Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bruno Bauer ( Eisenberg, Sajonia-Altenburgo, 6 de septiembre de 1809- Rixdorf, Berlín, 13 de abril de 1882) fue un filósofo y teólogo alemán. Biografía. Retrato de un joven Bruno Bauer. Bauer fue hijo de un pintor en una fábrica de porcelana. Estudió filosofía y teología en la Universidad de Berlín.

  2. Bruno Bauer. Representante de la «izquierda hegeliana» ( La Iglesia evangélica de Prusia y la ciencia, 1840), Bauer se trasladó entonces a Berlín y desde 1843 abordó la política y la historia en obras muy criticadas por Marx y Engels (en La Sagrada Familia ).

  3. en.wikipedia.org › wiki › Bruno_BauerBruno Bauer - Wikipedia

    Bruno Bauer ( German: [baʊɐ]; 6 September 1809 – 13 April 1882) was a German philosopher and theologian. As a student of G. W. F. Hegel, Bauer was a radical Rationalist in philosophy, politics and Biblical criticism.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › bruno-bauerBruno bauer _ AcademiaLab

    Bruno Bauer ( alemán: [baʊɐ]; 6 de septiembre de 1809 - 13 de abril de 1882) fue un filósofo y teólogo alemán. Como alumno de G. W. F. Hegel, Bauer fue un racionalista radical en filosofía, política y crítica bíblica.

  5. Bruno Bauer. País: Alemania. Nacimiento: Eisenberg, 6 de septiembre de 1809. Defunción: Berlín, 13 de abril de 1882. Biografía de Bruno Bauer. Pensador y teólogo alemán, Bruno Bauer estudió con Hegel en la Universidad de Berlín, siendo especialista en el campo teológico de la crítica bíblica.

  6. razonyrevolucion.org › libros › liberacionhumanaSOBRE LA LIBERACIÓN HUMANA

    “a. Frente al antisemitismo de Bauer, para quien los judíos son inca-paces, a diferencia de los cristianos, de volverse libres, Marx afirma la igualdad de los dos grupos, desde el punto de vista de la emancipación humana. b. Marx demuestra que el egoísmo, el dinero, no constituyen faltas

  7. Teólogo, exégeta e historiador alemán. Nació en Eisenberg y estudió teología en Berlín, en la época floreciente de Hegel. Seguidor primero de la « derecha hegeliana », pasó luego a formar parte de la «izquierda hegeliana», junto con Ruge, Feuerbach y Marx.