Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isócrates (griego antiguo Ἰσοκράτης, Isokrátês) (Atenas, 436 a. C. - ibíd. 338 a. C.) fue un orador, logógrafo, político y educador griego, creador del concepto de panhelenismo. Biografía [ editar ]

  2. Isócrates. (436-338 a.J.C.) Orador ateniense, oriundo del demo ático de Erquia, donde su padre poseía un taller para fabricar flautas. Gracias a la buena situación económica de su familia, Isócrates pudo disfrutar de una excelente educación.

  3. Frente a las abstracciones de la ciencia y de la filosofía, Isócrates propuso las verdades del sentido común: reivindicó la importancia de la opinión -dóxa. Según él, la formación del orador debe apoyarse en la habilidad natural, en la práctica o experiencia, y en la educación.

  4. Isócrates. Orador y profesor ateniense. Se cuenta que en cierta ocasión se le acercó a Isócrates un individuo que, con gran derroche de palabras vanas, pidió ser admitido como discípulo. Lo admitió, pero quiso cobrarle el doble que al resto de los alumnos.

  5. Pensamiento y reflexiones en torno a la democracia. La obra central de Isócrates, donde discutió a profundidad la democracia, es el Areopagítico, texto en el cual el orador ateniense exigió la devolución del poder al areópago[1] para reestablecer la eunomía[2].

  6. Isócrates es un nombre que resuena con autoridad en los anales de la retórica griega antigua. Nacido en 436 a.C., su figura se erige en la historia no solo como un maestro de la palabra, sino también como un arquitecto del pensamiento que ayudó a moldear el curso de la cultura helénica.

  7. Isócrates ha sido descuidado como una figura señera entre los grandes pensadores políticos de la Grecia antigua. El presente ensayo rescata el legado de este filósofo, particularmente su trabajo como educador cívico, hoy tan necesario para construir ciudadanía.

  1. Otras búsquedas realizadas