Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Ferdinand Gutzkow (Berlín, 17 de marzo de 1811 - Fráncfort, Sachsenhausen, 16 de diciembre de 1878) fue un escritor, dramaturgo y periodista alemán. Formó parte del movimiento de la Joven Alemania junto a autores como Ludwig Börne, Heinrich Heine o Ludolf Wienbarg. [1]

  2. en.wikipedia.org › wiki › Karl_GutzkowKarl Gutzkow - Wikipedia

    Karl Ferdinand Gutzkow ( 17 March 1811 in Berlin – 16 December 1878 in Sachsenhausen) was a German writer notable in the Young Germany movement of the mid-19th century. Life. Gutzkow was born of an extremely poor family, not proletarian, but of the lowest and most menial branch of state employees. [1] .

  3. Karl Ferdinand Gutzkow (auch Carl Gutzkow, * 17. März 1811 in Berlin; † 16. Dezember 1878 in Frankfurt-Sachsenhausen) war ein deutscher Schriftsteller, Dramatiker und Journalist, einer der Stimmführer der jungdeutschen Bewegung und bedeutender Vertreter des Frührealismus in Deutschland.

  4. Karl Gutzkow was a novelist and dramatist who was a pioneer of the modern social novel in Germany. Gutzkow began his career as a journalist and first attracted attention with the publication of Maha Guru, Geschichte eines Gottes (1833; “Maha Guru, Story of a God”), a fantastic satirical romance.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. www.wikiwand.com › es › Karl_GutzkowKarl Gutzkow - Wikiwand

    Karl Ferdinand Gutzkow fue un escritor, dramaturgo y periodista alemán.

  6. Novela del escritor alemán Karl Gutzkow (1811- 1878), publicada en 1833. En Paro, en el Tibet, existe una fábrica célebre en toda la región, pues los ídolos que fabrica, bajo la dirección de Hali Jong, están absoluta­mente de acuerdo con los cánones dictados por los sacerdotes.

  7. Novela alemana de Karl Gutzkow (1811-1878), en nueve volúmenes, publicada por los años 1850 y 1851. Confor­me a la teoría del autor, que quería subs­tituir en la narración la «sucesión» por la «simultaneidad», esta novela carece de una trama central y presenta en su lugar una cantidad de episodios que se relatan y su­ceden, no ...