Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio de Ligne (en francés: Antoine Marie Joachim Lamoral de Ligne; Bruselas, Bélgica, 8 de marzo de 1925 - Belœil, Bélgica, 21 de agosto de 2005) fue un noble belga que ostentó los títulos de príncipe de Ligne, de Épinoy y de Amblise y la dignidad de grande de España junto con la jefatura de la Casa de Ligne, una de las ...

  2. Enrique Antonio, príncipe heredero de Ligne (n. en Bruselas, el 1 de marzo de 1989) es desde 2005 es el actual príncipe heredero de Ligne, heredero de la jefatura de la Casa de Ligne y, por tanto, del título de príncipe de Ligne, como hijo de Miguel de Ligne, También es el sexto en la línea de sucesión al trono brasileño.

  3. Miguel de Ligne, xiv príncipe de Ligne (Belœil, 26 de mayo de 1951), es el jefe de la casa principesca de Ligne. Es el hijo mayor de Antonio, príncipe de Ligne, y de su esposa, la princesa Alicia de Luxemburgo. Es sobrino del gran duque Juan de Luxemburgo y primo del actual gran duque Luxemburgo.

    • Biografía
    • Matrimonio Y Descendencia
    • Obra Literaria
    • Libros
    • Obra en Español
    • Enlaces Externos

    Carlos de Ligne nació de Claudio Lamoral II, VI príncipe de Ligne, y de la princesa Isabel de Salm. Tuvo por padrino al emperador Carlos VI. Su vida fue la de un cortesano de primera fila, siempre fiel al Imperio. A los 16 años hizo su primer viaje a Viena, a fin de ser presentado a la emperatriz María Teresa. A los veinte, se casó con Françoise Ma...

    El 6 de agosto de 1755 contrajo matrimonio con la princesa María Francisca de Liechtenstein (27 de noviembre de 1739-17 de mayo de 1821), hija del príncipe Manuel José de Liechtenstein (1700-1771) y de la condesa María Antonia de Dietrichstein-Weichselstädt (1706-1777). María Francisca era hermana menor del príncipe Francisco José I de Liechtenstei...

    La obra del príncipe de Ligne es la de una figura excepcional que conoció de primera mano la época ilustrada y el advenimiento de la Europa napoleónica. Su literatura, de muchas facetas, tiene siempre un centro: él mismo. Fue un gran retratista, memorialista y aforista. Escribió también sobre el arte de los jardines y la historia militar europea. E...

    Pese a que publicó desde joven, fue en sus años vieneses cuando se dedicó a revisar y editar su obra, que fue apareciendo en Dresde en 34 volúmenes bajo el título de Mélanges militaires, littéraires et sentimentaires(1797-1811). Destacan: 1. Lettres à Eugénie sur les spectacles(1774) 2. Céphalide, ou les Autres mariages samnites, comedia con música...

    Príncipe de Ligne: Amabile. Obra escogida, Prólogo, selección, traducción y notas de Jorge Gimeno, Valencia, Pre-Textos, 2005.

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Charles-Joseph de Ligne.
    Savater, Fernando (18 de septiembre de 2004). «Un gran señor de antaño». El País. Consultado el 5 de febrero de 2020.
  4. Eugenio de Ligne (Eugène Frederic Marie Lamoral de Ligne) (Breuilpont, Francia, 10 de agosto de 1893 - Château de Belœil, Bélgica, 26 de junio de 1960) fue un noble y diplomático belga que ostentó los títulos de xi príncipe de Ligne, príncipe de Épinoy y de Amblise y la dignidad de grande de España junto con la jefatura de ...

  5. Nacido el 10 de julio de 1952 en la casa familiar, Château de Beloeil, el príncipe Wauthier Philippe Féliz Marie Lamoral de Ligne era hijo del príncipe Antoine, decimotercer príncipe de Ligne (1925-2005), y la princesa Alix de Luxemburgo (1929-2019), que se casó en 1950.

  6. Antonio Laje (n. 25 de junio de 1962) es un periodista y conductor argentino, especializado en temas económicos. Figura histórica del canal América TV, del que se retiró en 2023, es conductor del programa periodístico +Mañana en La Nación +.