Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los arquitectos barrocos tomaron los elementos básicos de la arquitectura renacentista, incluidas las cúpulas y las columnatas, y los hicieron más altos, más grandiosos, más decorados y más teatrales.

  2. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se ...

  3. El Barroco, un movimiento arquitectónico que floreció en Europa en los siglos XVII y XVIII, se caracteriza por su opulencia, dramatismo y ornamentación exuberante. Surgió como una respuesta a la Contrarreforma y a la necesidad de impresionar y cautivar a través de la arquitectura.

  4. Arquitectura barroca en España, arquitectura barroca española o arquitectura del Barroco español son denominaciones historiográficas habitualmente utilizadas 1 para la arquitectura del Barroco que se produjo en el territorio actual de España durante el siglo XVII y los dos primeros tercios del siglo XVIII, periodo histórico correspondiente a d...

  5. Los arquitectos barrocos tomaron los elementos básicos de la arquitectura renacentista, incluidas las cúpulas y las columnatas, y los hicieron más altos, más grandiosos, más decorados y más teatrales.

  6. Consulte a continuación las características que marcaron la arquitectura barroca: Extravagancias y exageraciones ornamentales y decorativas hechas de yeso o estuco; Obras de forma inusual e irregular; Idea de movimiento aplicada con el uso de curvas; Proporcionar al observador de la obra una visión de infinitud y grandeza;

  7. 26 de sept. de 2023 · La arquitectura barroca nació en Roma, Italia, a finales del siglo XVI y su legado permaneció latente hasta la primera mitad del siglo XVIII. El movimiento barroco, en general, va de la mano con la Contrarreforma de la iglesia católica, de ahí su origen en una capital religiosa.