Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boris II (en búlgaro: Борис II) fue zar (emperador) de Bulgaria de 969 a 977 (en cautiverio Bizantino desde 971). Boris II era el hijo mayor del emperador Pedro I y María (rebautizada Irene) Lacapena, una nieta del emperador Romano I Lecapeno de Bizancio.

  2. Boris II (Church Slavonic: Борисъ В҃; Bulgarian: Борис II; c. 931 – 977) was emperor of Bulgaria from 969 to 977 (in Byzantine captivity from 971). Boris II was the eldest surviving son of Emperor Peter I of Bulgaria and Maria (renamed Eirene) Lekapena, a granddaughter of Emperor Romanos I Lekapenos of Byzantium.

  3. Boris de Sajonia-Coburgo-Gotha y Ungría o Boris de Bulgaria, duque de Sajonia, [3] príncipe de Tírnovo [1] (Madrid; 12 de octubre de 1997) es el hijo mayor del fallecido Kardam de Bulgaria y nieto del rey Simeón de Bulgaria. [2] Biografía

    • Familia Y Primeros años
    • Política Exterior
    • Muerte Misteriosa
    • Bulgaria Tras Su Muerte
    • Bibliografía

    Bautismo controvertido

    El 30 de enero de 1894, a las 5:18 de la mañana, Fernando I de Bulgaria (por entonces Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha y príncipe regente de Bulgaria) y su esposa María Luisa de Borbón-Parma, anunciaban con 101 disparos de cañón el nacimiento de su primer hijo, Boris, príncipe de Tarnovo.​ Este nacimiento se produjo en un momento en que Bulgaria se encontraba en una curiosa encrucijada política: un joven principado, que formaba parte del musulmán Imperio otomano y donde la mayoría de la p...

    Educación

    El 31 de enero de 1899, un día después de dar a luz a la princesa Nadezhda, la princesa María Luisa murió por complicaciones en el parto, agravadas por una neumonía.​ La educación del príncipe Boris fue confiada a su abuela paterna, la princesa Clementina de Orleans, hija del rey Luis Felipe I de Francia. Con su muerte, el 16 de febrero de 1907, Fernando asumió la responsabilidad de la educación del hijo.​ Escogió como tutor del príncipe a un romando, pero eligió personalmente a todos...

    Testigo de grandes acontecimientos

    El 22 de septiembre de 1908, aprovechándose de la crisis política derivada de la Revolución de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, Fernando declaró la Independencia de Bulgaria y se proclamó zar, como Fernando I.​ A partir de 1911, Boris consiguió una relativa libertad del control paterno y empezó a viajar para conocer el mundo.​ Estos viajes supusieron su entrada en el escenario internacional. Así, en el mismo año, asistió a la coronación de su primo Jorge V del Reino Unido en...

    Aproximación a la Alemania nazi

    De acuerdo con el Tratado de Neuilly-sur-Seine, el ejército búlgaro no podría tener características ofensivas, cláusula que el gobierno solicitó revisar en muchas ocasiones. En 1935 surgió la oportunidad cuando Turquía, para defender sus derechos territoriales, fortaleció militarmente la Tracia occidental. El equilibrio de fuerzas en la región se rompió y Bulgaria reclamó el derecho de defenderse ante eventuales ataques, un pretexto que había sido aceptado para las grandes potencias.​ A p...

    Zar diplomático

    Desde 1935, Boris y Gueorgui Kioseivanov se esforzaron en establecer buenas relaciones con las democracias occidentales. El zar fue en diversas ocasiones a Francia y a Inglaterra intentando en vano cerrar contratos comerciales.​ Durante uno de esos viajes a Inglaterra, en agosto de 1938, se ofreció como mediador entre el primer ministro Neville Chamberlain y Adolf Hitler sobre la Crisis de los Sudetes. Acto seguido, Boris fue a Alemania, donde tuvo un encuentro secreto con el Führer. Tras...

    «Neutralidad»

    En los primeros momentos de la Segunda Guerra Mundial, la opinión pública búlgara se dividió entre el apoyo a Alemania —que prometía restituir los territorios perdidos en las guerras anteriores— y una simpatía por los opositores al Eje.​ Al respecto, Boris declaró en 1940: «Mis generales son germanófilos, mis diplomáticos anglófilos, la reina es italófila y mi pueblo rusófilo. Yo soy el único neutral en Bulgaria».​ En febrero de 1940, el éxito de Adolf Hitler forzó a Boris a sustituir...

    En 1943, la guerra sufrió un cambio de signo con la batalla de Stalingrado y las cosas empezaron a complicarse para Alemania. Al darse cuenta de esto, y queriendo evitar el mismo error que su padre 25 años antes, Boris inició contactos secretos con diplomáticos estadounidenses.​​ Al conocer estos rumores, Hitler lo convocó el 14 de agosto de 1943 a...

    La súbita desaparición del zar llevó al trono a su hijo de seis años, Simeón. Se creó un consejo de regencia compuesto por su tío, el príncipe Kyril, el primer ministro Bogdan Filov —apodado el «vicezar»— y el ministro de Guerra, Nikola Mihov. También se invitó a formar parte del consejo de regencia al representante metropolitano de la Iglesia orto...

    Anderson, Frank M.; Hershey, Amos S. Handbook for the Diplomatic History of Europe, Asia, and Africa 1870-1914, National Board for Historical Service, Government Printing Office, Washington D.C., 1...
    Aslanian, Dimitrina. Histoire de la Bulgarie de l'Antiquité à nos jours, Trimontium, Versalles, 2004 (ISBN 2951994613) (en francés)
    Batowski, Henryk. Diplomatic Events in East-Central Europe in 1944, enEast European Quarterly, 5:3, Cracow, 1971 (ISSN 0012-8449) (en inglés)
    Bicer, Abdil. Le Pacte balkanique et le jeu des alliances de 1933 à 1939 d’après les attachés militaires français en poste en Turquie, enRevue historique des armées, nº 226, 2002 (ISSN 0035-3299) (...
  4. Boris III (Bulgarian: Борѝс III ; Boris Treti; 30 January [O.S. 18 January] 1894 – 28 August 1943), originally Boris Klemens Robert Maria Pius Ludwig Stanislaus Xaver (Boris Clement Robert Mary Pius Louis Stanislaus Xavier), was the Tsar of the Kingdom of Bulgaria from 1918 until his death in 1943.

  5. The Princess of Koháry. v. t. e. Boris, Prince of Tarnovo, Duke in Saxony [1] [2] (born 12 October 1997), known by his Spanish civilian name Boris de Sajonia-Coburgo-Gotha y Ungría, is the elder son of Miriam Ungría y López and Kardam, Prince of Tarnovo, the grandson of former Tsar Simeon II of Bulgaria and, through his mother's second ...

  6. Simeon Borisov Saxe-Coburg-Gotha (Bulgarian: Симеон Борисов Сакскобургготски, romanized: Simeon Borisov Sakskoburggotski, [simeˈɔn boˈrisof sakskoburˈɡɔtski]; born 16 June 1937) is a Bulgarian politician who reigned as the last tsar of the Kingdom of Bulgaria as Simeon II from 1943 until 1946.