Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capilla real de san Luis de Dreux (en francés: Chapelle royale de Dreux) es la necrópolis tradicional de los miembros de la casa de Orleans. Fue edificada en Dreux , en el recinto del Château de Dreux , en el emplazamiento de una colegiata románica del siglo XII , por la duquesa de Orleans , esposa del célebre Felipe Igualdad , y ...

  2. La chapelle royale de Dreux, ou chapelle royale Saint-Louis de Dreux, est la nécropole de la famille d'Orléans. Elle est située dans l'enceinte du château de Dreux, en Eure-et-Loir, rattaché à la couronne en 1023. Elle appartient aujourd'hui à la fondation Saint-Louis, créée en 1974, dont le président actuel est M. Frédéric du Laurens.

  3. The Royal Chapel of Dreux ( French: Chapelle royale de Dreux) situated in Dreux, France, is the traditional burial place of members of the House of Orléans. It is an important early building in the French adoption of Gothic Revival architecture, despite being topped by a dome.

  4. Ciudad fronteriza entra el dominio real y el ducado de Normandía, Dreux fue considerada durante mucho tiempo, el acceso al reino. Grand Rue de Dreux. Al fondo se ve la capilla San Luis. La ciudad fue cabeza de distrito de un condado 7 célebre: fue erigida como municipio hacia 1108, por Luis VI.

  5. 1 de feb. de 2019 · La Capilla Saint-Louis de Dreux, la necrópolis real del último rey de Francia. Fue construida en 1816 por Luisa María Adelaida de Borbón, duquesa de Orleans. Allí están sepultados Luis Felipe I y sus descendientes.

  6. Después de seis semanas de sufrimiento causado por una enfermedad, María Carolina murió de una embolia pulmonar. Fue enterrada el 10 de diciembre de 1869 en la Capilla de San Carlos Borromeo de Weybridge. En 1876, su cuerpo fue trasladado por su marido a la Capilla real de Dreux .

  7. La capilla real de san Luis de Dreux es la necrópolis tradicional de los miembros de la casa de Orleans. Fue edificada en Dreux, en el recinto del Château de Dreux, en el emplazamiento de una colegiata románica del siglo XII, por la duquesa de Orleans, esposa del célebre Felipe Igualdad, y continuada por sus descendientes. () Más.