Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La antigua catedral de Nuestra Señora de la Asunción o simplemente catedral de Lescar (en francés: Cathédrale Notre-Dame-de-l'Assomption de Lescar) [1] es una iglesia católica situada en la ciudad de Lescar, [2] al sur de Francia. Es un monumento nacional de ese país.

  2. Nuestra Señora de la Asunción. Catedral de San Gervasio y San Protasio (Lectoure) La antigua catedral de Nuestra Señora de la Asunción o simplemente catedral de Lescar es una iglesia católica situada en la ciudad de Lescar, al sur de Francia. Es un monumento nacional de ese país.

  3. Principales características. Comentarios. Galería. Referencias. Notas. Enlaces externos. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (Córdoba) Apariencia. La Catedral de Córdoba es la iglesia matriz de la ciudad argentina de Córdoba, capital de la provincia del mismo nombre.

  4. La Catedral Metropolitana de Asunción (o Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción) es el principal templo católico de Asunción. Se encuentra en el Barrio Catedral, en pleno centro histórico de la capital del Paraguay. Fue la primera diócesis del Río de la Plata y pertenece a la arquidiócesis de Asunción .

  5. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, es la sede de la Arquidiócesis de Antequera. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción .

  6. The Metropolitan Cathedral of Our Lady of the Assumption (Spanish: Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción) (also called simply Asunción Cathedral) It is the main Catholic church in Asunción. It is located in the neighborhood La Catedral, in the historic center of the capital of Paraguay.

  7. La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción es un templo católico inacabado ubicado en la ciudad de Valladolid, España, con categoría de catedral, sede de la Archidiócesis de Valladolid. Concebida en el siglo XVI y diseñada por el arquitecto Juan de Herrera, es un edificio de estilo herreriano con añadidos barrocos.