Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La antigua catedral de San Pedro o simplemente catedral de Maillezais (en francés: Cathédrale Saint-Pierre de Maillezais) [1] es una iglesia católica medieval hoy en ruinas que se encuentra en la comuna de Maillezais, en la Vendée, Francia.

  2. Fue designada monumento histórico el 30 de enero de 1924. La catedral pertenecía a la diócesis de Luçon, con los ritos romanos, y tenía a san Pedro como santo patrón. La antigua catedral de San Pedro o simplemente catedral de Maillezais es una iglesia católica medieval hoy en ruinas que se encuentra en la comuna de Maillezais, en la ...

  3. La basílica papal de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri; en italiano: Basilica Papale di San Pietro ), conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano .

  4. La antigua catedral de San Pedro o simplemente catedral de Maillezais es una iglesia católica medieval hoy en ruinas que se encuentra en la comuna de Maillezais, en la Vendée, Francia. Wikipedia. Foto: Jochen Jahnke, CC BY-SA 3.0. Ucrania enfrenta escasez en su valiente lucha por sobrevivir.

  5. La catedral de San Pedro de Moûtiers o simplemente catedral de Moûtiers (en francés: Cathédrale Saint-Pierre de Moûtiers) 1 es una iglesia católica de rito romano, y un edificio protegido 2 situado en la pequeña ciudad de Moûtiers, 3 en el valle del Tarentaise, en Saboya, al este de Francia .

  6. La catedral ha sido declarada monumento patrimonial por su forma románica, gótica y renacentista. Fue designada monumento histórico el 30 de enero de 1924. La catedral pertenecía a la diócesis de Luçon, con los ritos romanos, y tenía a san Pedro como santo patrón.

  7. Maillezais Cathedral (French: Cathédrale Saint-Pierre de Maillezais, or St. Peter Maillezais) is a ruined Roman Catholic church in the commune of Maillezais in the Vendée, France. Formerly the site of the Abbey of Saint-Pierre, the site grew from the 10th century abbey to the cathedral completed in the 15th century, with the many ...