Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clodión (m. 448) fue un jefe de los francos salios, segundo rey de la dinastía Merovingia . Tal vez hijo de Faramundo y hermano de Clénus, fue apodado el Cabelludo porque tenía mucho pelo o porque llevaba el pelo más largo que el de sus predecesores.

  2. Biografía. Una leyenda cuenta que nació de la unión de su madre, esposa de Clodión 1 2 «el Cabelludo», y de un monstruo marino, el Quinotauro, 3 por lo que los sucesores del trono de Francia vendrían siempre del mar. Tercer rey de los francos, el nacimiento de este príncipe es un problema. Unos dicen que es hijo de Clodión.

    • Obras
    • Bibliografía
    • Notas

    Louvre

    1. Bacchanale d'enfants. Le sacrifice de la Chèvre (1782), bajorrelieve en estuco, decoración del hôtel de Bourbon-Condéde París 2. Bacchanale d'enfants. La Panthère de Bacchus défendant ses petits (1782), ídem. 3. Satyresse jouant avec un satyre enfant, de part et d'autre d'une guirlande ayant entouré un oculus (1782), ídem. 4. Hercule au repos(1773), statuette, plâtre : salon de 1773, n° 244 5. Caton d'Utique (1804), estatuilla (esquisse), de terracota 6. Charles de Secondat, baron de La Br...

    Otras en Francia

    1. Caton d'Utique (1804), estatua de mármol palacio del Luxemburgo, sala de sesiones del Senado. 2. Portrait de Louis-Pierre-Pantaléon Resnier, sénateur (1759 - 1807), busto de mármol, Versalles.

    South Kensington Museum

    1. Estatua de Montesquieu 2. Muerte de Cleopatra 3. Chimenea

    Simone Hoog, (préface de Jean-Pierre Babelon, avec la collaboration de Roland Brossard), Musée national de Versailles. Les sculptures. I - Le musée, Réunion des musées nationaux, Paris, 1993

    Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor: Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio...

  3. (Nancy, 1738 - París, 1814) Escultor francés. El estilo de sus esculturas de grandes dimensiones es algo frío y está muy influido por la Antigüedad grecorromana. Por el contrario, sus terracotas, pequeñas y de gusto rococó, están llenas de vida y de movimiento. Sátiro con bacante (1798), de Clodion.

  4. Claude Michel (20 December 1738 – 29 March 1814), known as Clodion, was a French sculptor in the Rococo style, especially noted for his works in marble, bronze, & terracotta . Life. He was born in Nancy to Anne Adam and Thomas Michel, an undistinguished sculptor. Anne was the sister of sculptors Lambert-Sigisbert Adam and Francois Gaspard Adam.

  5. Clodion (Claude Michel) French. 1766. On view at The Met Fifth Avenue in Gallery 552. The entertaining French sculptor Claude Michel—called Clodion— spent nine years in Italy (1762–71), where he attended the French Academy in Rome and studied important collections of antiquities.

  6. Clodion (born Dec. 20, 1738, Nancy, France—died March 29, 1814, Paris) was a French sculptor whose works represent the quintessence of the Rococo style. In 1755 Clodion went to Paris and entered the workshop of Lambert-Sigisbert Adam, his uncle. On his uncle’s death, he became a pupil of J.B. Pigalle.