Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos , y era definida como una República Federal Representativa, con el catolicismo como la única ...

  2. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente.

  3. 10 de may. de 2017 · El 4 de octubre de 1824 quedó proclamada la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Si bien se había separado Guatemala, el resto del territorio quedó formado por 19 estados, cuatro territorios y un distrito federal.

  4. El Acta Constitutiva de la Federación Mexicana fue la formalidad jurídica mediante la cual los representantes legales de los gobiernos de los estados independientes, libres y soberanos, formados a partir de la disolución de facto del Primer Imperio Mexicano, reconocieron el 31 de enero de 1824, su intención de constituirse en un ...

  5. www.diputados.gob.mx › const_mex › const_1824Camara de Diputados

    77 CONSTITUCION DE 1824 Decreto de 4 de Octubre de 1824.—Con8tüucion federal. de los Escad08- Unid08 Mexicanos. En el nombre de Dios Todopoderoso, autor y supremo legislador de la Sociedad.

  6. La Constitución mexicana de 1824 entró en vigor el 4 de octubre, después de la caída del Primer Imperio de México, fue la primera que nombró a la nación como Estados Unidos Mexicanos. En ella se estableció la división de poderes y sus funciones, con lo que se constituyó el Poder judicial, que se depositó en la primera Corte Suprema.

  7. Constitución de 1824 (4 de octubre de 1824) Título I. Sección única. De la Nación mexicana, su territorio y religión. Título II. Sección única. De la forma de Gobierno de la Nación, de sus partes integrantes y división de su Poder Supremo. Título III. Del Poder Legislativo. Sección I. De su naturaleza y modo de ejercerlo