Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los gabinetes de Venustiano Carranza estuvieron formado por los titulares de las secretarías de Estado y demás dependencias federales nombradas como gobernante de México.

  2. El primero estuvo conformado como primer jefe del Ejército Constitucionalista encargado del poder ejecutivo mexicano —paralelo a los gobiernos emanados de la Convención de Aguascalientes — entre el 20 de agosto de 1914 y el 30 de abril de 1917.

  3. José Venustiano Carranza de la Garza ( Cuatro Ciénegas, Coahuila; 7 29 de diciembre de 1859- Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), 3 citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

  4. Una vez que fue despuesto Huerta existieron dos gobiernos paralelos: el convencionalista (emanados de la Convención de Aguascalientes) y el constitucionalista (dirigido por Venustiano Carranza). El 26 de agosto de 1914 Carranza, el primer jefe del Ejército Constitucionalista, como «encargado del poder ejecutivo de los Estados Unidos ...

  5. Venustiano Carranza. (Cuatro Ciénegas, Coahuila, 1859 - Tlaxcalaltongo, Puebla, 1920) Político mexicano que lideró la etapa constitucionalista de la Revolución.

  6. Fue presidente de la nueva República mexicana desde el 01 de mayo de 1917 hasta el 21 de mayo de 1920, los logros más importantes durante su gobierno fueron: Reorganización del Ejército: Ejército del Noroeste a cargo del general Álvaro Obregón.

  7. Venustiano Carranza fue un político y militar coahuilense que lideró la etapa constitucionalista de la Revolución mexicana. Su Plan de Guadalupe, proclamado en 1913, logró aglutinar en torno a su figura las voluntades de los diversos grupos que luchaban contra la dictadura del general Victoriano Huerta.