Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Indo-European languages are a language family native to the overwhelming majority of Europe, the Iranian plateau, and the northern Indian subcontinent.

  2. Eight of the top ten biggest languages, by number of native speakers, are Indo-European. One of these languages, English, is the de facto world lingua franca, with an estimate of over one billion second language speakers. Indo-European language family has 10 known branches or subfamilies, of which eight are living and two are extinct.

    • Identificación de La Familia
    • Características Comunes
    • Clasificación de Las Lenguas Indoeuropeas
    • Referencias

    El jesuita francés Gaston-Laurent Coeurdoux fue el primero en notar las similitudes entre el sánscrito, el latín y el griego, e incluso entre el alemán y el ruso, en una memoria enviada a la Académie des inscriptions et belles-lettres de Francia en 1767. A veces se atribuye erróneamente al filólogo británico sir William Jones haber sido el primero ...

    El protoindoeuropeo presenta muchos rasgos que han desaparecido de la mayoría de las lenguas indoeuropeas modernas. De hecho, entre las lenguas indoeuropeas se encuentran tipologías gramaticales que las hacen muy diferentes entre sí, no siendo cierto que todas las lenguas indoeuropeas conserven actualmente "parecido" entre sí, y su relación filogen...

    Tradicionalmente, el indoeuropeo se clasificaba en dos grupos: lenguas satem y lenguas centum, que recibieron esos nombres dependiendo de si la serie de fonemas velares protoindoeuropeos /*k, *g, *gh/ se palatalizaba (*kntom '[el número] 100' es en avéstico satem) o no (*kntom dio en latín centum). Sin embargo, hoy en día no se concede apenas impor...

    Bibliografía

    1. Bernard Comrie, ed. (1987). The Major Languages of South Asia, the Middle East and Africa. Londres: Routledge. ISBN 0-415-05772-8. 2. Clackson, James. (2007). Indo-European linguistics: An Introduction. Londres: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-65367-1. 3. Rodríguez Adrados, Francisco. (1975). Lingüística indoeuropea. Madrid: Gredos. ISBN 84-249-0049-9. 4. Vallejo, José M. (2016). Glosario básico de lingüística indoeuropea. Bilbao: Universidad del País Vasco. ISBN 978-84-9082-485...

    Enlaces externos

    1. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lenguas indoeuropeas. 1. LinguistList.org(clasificación completa de las lenguas indoeuropeas). 1. Listas de Swadesh en lenguas indoeuropeas 1. Indo-European Etymological Dictionary 1. The Evolution of the Indo-European Languages 1. BENVENISTE, Émile: Indo-european Language and Society (El lenguaje indoeuropeo y la sociedad), University of Miami Press, 1973. 1.1. Texto Archivado el 3 de agosto de 2019 en Wayback Machine., en inglés, e...

  3. The Indo-European languages are a family of several hundred related languages and dialects, including most major languages in Europe, the Iranian plateau, and South Asia. Historically, the language family was also important in Anatolia and Central Asia .

  4. Las lenguas indoeuropeas, antiguamente llamadas lenguas indogermánicas, históricamente se han hablado desde la India hasta Europa (de ahí su nombre), además de hablarse en muchas otras partes del mundo como resultado de la colonización europea.

  5. Las lenguas indoeuropeas incluyen unas 443 (según estimaciones del SIL) lenguas y dialectos hablados por unos tres mil millones de personas, alrededor de la mitad de la población mundial. En la siguiente lista las lenguas extintas son marcadas mediante el signo †. Lenguas albanesas. Guego. Lenguas toscas. Tosco. Arbëreshë. Arvanítico.

  6. Indo-Aryan, though a large subfamily of Indo-European, has a relatively small number of languages in Europe, and a small number of speakers (Romani, c. 1.5 million). However, a number of Indo-Aryan languages not native to Europe are spoken in Europe today.