Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La infección puerperal es una inflamación séptica, localizada o generalizada, que se produce en los primeros quince días del puerperio como consecuencia de las modificaciones y heridas que el embarazo y parto causan sobre el aparato genital. [1]

  2. Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido. [1]

  3. Los principales síntomas de la infección puerperal son: Dolor muscular. Dolor de cabeza. Fiebre alta. Flujo vaginal maloliente. Coágulos de sangre en las venas de la pelvis. Acumulación de pus en la pelvis.

  4. De forma típica, el término infección puerperal se refiere a cualquier infección bacteriana del aparato genital después del parto. La infección, la preeclampsia y la hemorragia obstétrica integraron la triada letal de las causas de muerte materna antes y durante el siglo XX.

  5. 1 de nov. de 2021 · La infección puerperal es una de las complicaciones postparto, una inflamación séptica, localizada o generalizada, que se produce en los primeros 15 días tras el parto como consecuencia de las...

    • Lola Rovati
    • Director
  6. flo.health › complicaciones › infeccion-puerperalInfección puerperal - Flo

    Mastitis puerperal. La mastitis puerperal es una infección puerperal localizada en el pecho causada por la flora cutánea de la paciente o la flora bucal de los lactantes. Los organismos entran a través de un pezón erosionado o agrietado y proliferan, lo que provoca la infección. Las mujeres lactantes podrán sufrir una sensación de ardor ...

  7. Endometritis es la inflamación sistemática del endometrio, que es la capa de mucosa que cubre la cavidad uterina. Es la localización más frecuente de la infección puerperal y suele manifestarse hacia el 30 - 50 día del puerperio. 1 . Etiología.