Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La literatura producida en Brasil desempeña un papel importante en el ámbito cultural del país: todos los principales periódicos dedican gran parte de sus suplementos culturales al análisis y la crítica literarios. Igualmente, la enseñanza de la disciplina es obligatoria en la escuela secundaria .

  2. La literatura producida en Brasil desempeña un papel importante en el ámbito cultural del país: todos los principales periódicos dedican gran parte de sus suplementos culturales al análisis y la crítica literarios. Igualmente, la enseñanza de la disciplina es obligatoria en la escuela secundaria.

  3. En Brasil, son grandes ejemplos, en el romanticismo, poesía y abolicionista Castro Alves, en el modernismo, los poemas de Carlos Drummond de Andrade, escrita en el apogeo de la Segunda Guerra Mundial y publicado en su libro The People rosa (1945).

  4. Literatura. La literatura de Brasil posee exponentes destacados como el clásico ensayo sociológico Casa grande y senzala (1933) de Gilberto Freyre, escritores como Machado de Assis ("Don Casmurro", "Memórias Póstumas de Brás Cubas"), Jorge Amado (Doña flor y sus dos maridos, La tienda de los milagros, Gabriela, clavo y canela), João ...

    • El Alquimista (Paulo Coelho) Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro.
    • La pasión según G. H. (Clarice Lispector) La pasión según G. H., para muchos la obra maestra de Clarice Lispector, es la confirmación de la autora como un clásico del siglo XX.
    • Capitanes de la Arena (Jorge Amado) Novela situada en Salvador de Bahía, «Capitanes de la Arena» gira en torno a una banda de delincuentes de corta edad que, refugiados en una zona olvidada del puerto, asuelan la ciudad.
    • Don Casmurro (Joaquim Machado de Assis) En esta novela magistral, Machado de Assis no solo propone un enigma; construye una galería de personajes y situaciones que retratan la sociedad carioca de su tiempo.
  5. La literatura actual de Brasil está enmarcada en una extraña paradoja. La generación actual de escritores brasileños se alejó de la idea de construir una “nueva nación”, y la literatura de ficción se centra en mostrar la relación entre la identidad nacional y la identidad de un mundo globalizado.

  6. La Era Nacional de la literatura brasileña comienza en 1836 y dura hasta la actualidad. Comienza con el romanticismo y pasa por el realismo, el naturalismo, el parnasianismo, el simbolismo, el premodernismo, el modernismo y el posmodernismo. Recibe este nombre porque sucedió después de la Independencia de Brasil, en 1822.