Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis XVI de Francia (en francés: Louis XVI; Versalles, 23 de agosto de 1754- París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de Navarra 1 entre 1774 y 1791, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793 y rey de los franceses 4 entre 1791 y 1792. 3 Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución francesa, así como el ú...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Louis_XVILouis XVI - Wikipedia

    Louis XVI (Louis Auguste; French: [lwi sɛːz]; 23 August 1754 – 21 January 1793) was the last king of France before the fall of the monarchy during the French Revolution. The son of Louis, Dauphin of France (1729–1765) (son and heir-apparent of King Louis XV), and Maria Josepha of Saxony, Louis became the new Dauphin when his father died ...

  3. Luis XVI (Versalles, Francia, 1754 - París, 1793) Rey de Francia y duque de Berry. Heredero de Luis, delfín de Francia, y nieto de Luis XV, en 1770 contrajo matrimonio con la hija de la emperatriz de Austria, la archiduquesa María Antonieta, quien le dio cuatro hijos.

    • Trayecto Hasta La Plaza de La Revolución
    • Ejecución
    • Testimonios
    • Jacques de Molay
    • Sepultura en El Cementerio de La Magdalena
    • Actualidad
    • Bibliografía

    Luis XVI se despertó a las 5:00 horas y se vistió con la ayuda de su valet Jean-Baptiste Cléry. Posteriormente se reunió con el cura irlandés no juramentado Henry Essex Edgeworth de Firmont para confesarse. El rey oyó su última misa, celebrada mediante una dirección especial de las autoridades y oficiada por Cléry, y recibió la comunión. Siguiendo ...

    Tras negarse inicialmente a que sus manos fuesen atadas, Luis XVI cedió ante la propuesta del verdugo de emplear su pañuelo en lugar de una cuerda. Después de que su cabello fuese cortado y el cuello de su camisa retirado, el rey fue subido al cadalso. Una vez allí, Luis XVI intentó pronunciar un discurso ante la multitud, el cual no pudo ser escuc...

    Henry Essex Edgeworth

    Edgeworth, confesor de Luis XVI, escribió en sus memorias:

    Prensa del día

    El ejemplar del 13 de febrero del Thermomètre du jour, un periódico republicano moderado, describió al rey gritando "estoy perdido", citando como fuente de dicha información al verdugo Charles-Henri Sanson.

    Charles-Henri Sanson

    Charles-Henri Sanson ofreció su propia versión de los hechos en una carta fechada el 20 de febrero de 1793:

    Una popular aunque apócrifa leyenda asociada con la ejecución sostiene que tan pronto como la cuchilla cayó, un masón saltó sobre el cadalso, hundió su mano en la sangre, salpicó con ella a la multitud y gritó: "¡Jacques de Molay, estás vengado!" ("Jacques de Molay, tu es vengé!"). Jacques de Molay (muerto en 1314), último Gran maestre de la Orden ...

    El cuerpo de Luis XVI fue transportado inmediatamente después de la ejecución a la antigua iglesia de la Magdalena (demolida en 1799), debido a que la legislación vigente en aquel entonces prohibió que sus restos fuesen enterrados junto a los de su padre, el delfín Luis de Francia. Dos curas que habían jurado lealtad a la Revolución celebraron un b...

    La zona en que Luis XVI y, posteriormente, María Antonieta fueron enterrados (el patio de la iglesia de Santa María Magdalena), es actualmente la plaza Luis XVI, una zona verde en la cual se halla la Capilla Expiatoria, completada en 1826 durante el reinado de Carlos X. El altar de la misma se encuentra situado sobre el punto exacto en que fueron i...

    Necker, Anne Louise Germaine (1818) - "Considerations on the principal events of the French Revolution".

  4. 5 de sept. de 2022 · Luis XVI (1754-1793) fue el último rey de Francia antes de la Revolución francesa (1789-99), que abolió la monarquía. Se opuso a la mayoría de las reformas de la Revolución y fue decapitado por los revolucionarios el 21 de enero de 1793.

  5. Louis XVI, né le 23 août 1754 à Versailles sous le nom de Louis-Auguste de France, est roi de France et de Navarre du 10 mai 1774 au 13 septembre 1791, puis roi des Français jusqu’au 21 septembre 1792. Alors appelé civilement Louis Capet, il meurt guillotiné le 21 janvier 1793 à Paris.