Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludovico Sforza (Milán, 3 de agosto de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508), llamado el Moro (il Moro) fue un noble italiano, duque de Milán (1494-1499) y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas (1494-1498 y 1499-1501). Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y otros artistas.

  2. Ludovico Maria Sforza (Italian: [ludoˈviːko maˈriːa ˈsfɔrtsa]; 27 July 1452 – 27 May 1508), also known as Ludovico il Moro (Italian: [il ˈmɔːro]; "the Moor"), and called the "arbiter of Italy" by historian Francesco Guicciardini, was an Italian nobleman who ruled as the Duke of Milan from 1494 to 1499.

  3. Como sucesor de Galeazo vino Ludovico “il Moro” Sforza, quinto hijo de Francesco Sforza. Su genio político le ganó la reverencia del pueblo italiano; ejerció el poder hasta 1499, cuando huyó ante las fuerzas combinadas de César Borgia y Luis XII de Francia .

  4. Ludovico Sforza (Milán, 3 de agosto de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508), llamado el Moro (il Moro) fue un noble italiano, duque de Milán (1494-1499) y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas (1494-1498 y 1499-1501). Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y otros artistas.

  5. Ludovico Sforza el Moro. (Vigevano, 1452 - Loches, 1508) Duque de Milán (1494-1500). Hijo de Francesco I Sforza, después del asesinato de su hermano Galeazzo se asoció con la regente, Bona de Saboya. Nombrado duque de Bari (1479), ocupó la regencia de su sobrino Gian Galeazzo con el apoyo de Fernando I de Nápoles.

  6. Ludovico Sforza. Ludovico Maria Sforza (genannt il Moro; * 3. August 1452 in Mailand [1]; † 27. Mai 1508 in Loches) war von 1494 bis 1499 und 1500 Herzog von Mailand und berühmt als Förderer Leonardo da Vincis und anderer Künstler. Er verlor das Herzogtum 1500 an die Franzosen und starb als deren Gefangener.

  7. En 1494 Ludovico Sforza se convirtió en señor de Milán y llamó a numerosos artistas para decorar el castillo. Leonardo da Vinci pintó frescos en varias habitaciones, en colaboración con Bernardino Zenale y Bernardino Butinone.