Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mákina es un neologismo que hace referencia a un sonido o estilo musical electrónico. En la segunda mitad de los años 1980, en las proximidades de la ciudad de Valencia , surge un nuevo sonido a partir de la introducción de estilos musicales electrónicos como el hardcore techno y hard trance , provenientes principalmente de Alemania .

  2. en.wikipedia.org › wiki › MákinaMákina - Wikipedia

    Mákina is a subgenre of hardcore techno, originating in Spain. Similar to UK hardcore, it includes elements of bouncy techno and hard trance, it also incorporates influence from Eurodance, and the tempo ranges from 150 to 180 BPM.

  3. La Mákina es una agrupación puertorriqueña de merengue, creada por un dominicano. Fue formado por Orlando Santana, desde entonces líder y director del grupo. Actualmente, la orquesta cuenta con un frente conformado por su director, junto a sus dos hijos: Jairo y Anderson.

  4. www.wikiwand.com › es › MákinaMákina - Wikiwand

    Orígenes culturales: Segunda mitad de los noventa en Valencia. Instrumentos comunes: Sintetizador - Sampleador - Secuenciador. Popularidad: Fundamentalmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña aunque también en algunas zonas de Francia y Reino Unido. Derivados: Jumpstyle, melbourne bounce, Cerrar.

  5. «Flying Free» es una canción de música mákina asociada a la discoteca española Pont Aeri. Sus autores son el productor Dj Ruboy y Dj Skudero . La intérprete es Marian Dacal .

  6. en.wikipedia.org › wiki › La_MakinaLa Makina - Wikipedia

    La Makina. La Makina was a Puerto Rican [1] merengue band formed in the 1990s. The group was organized by Fernando Colon (a former bassist for Los Sabrosos del Merengue) and Orlando Santana (who worked with Wilfrido Vargas and Toño Rosario ). [2] Several of the group's songs have ranked on the Hot Latin Songs chart in the United States. [3]

  7. Una ardiente reivindicación musical, emocional y sociológica de la música Mákina, desde sus raíces en la ecléctica y vanguardista escena valenciana hasta su eclosión entrados los años 90 en Cataluña, donde desde templos como Psicódromo, Chasis, Scorpia, Pont Aeri o X-Què? el género fue subiendo de BPMs, cambió la Q por la K y generó un enorme ne...