Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Luisa de Gonzaga-Nevers, también llamada María Luisa de Mantua (París, 18 de agosto de 1611-Varsovia, 10 de mayo de 1667), fue una noble dama francesa de la familia Gonzaga. Fue reina consorte de dos reyes polacos: Vladislao IV Vasa y su hermano, Juan II Casimiro Vasa.

  2. María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga (Paredes de Nava, 17 de abril de 1649 - Milán, 3 de septiembre de 1721 [1] [2] [3] ) fue una noble española, por nacimiento princesa de Guastalla, de la casa de Mantua, los Gonzaga de Guastalla y por derecho propio xi condesa de Paredes de Nava, [4] y por matrimonio virreina de Nueva España de 1680 a ...

  3. María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, Marchioness of la Laguna, 11th Countess of Paredes (April 17, 1649 – September 4, 1721) was by birth member of the House of Gonzaga and Vicereine of New Spain by virtue of marriage.

  4. María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga fue una noble española, por nacimiento princesa de Guastalla, de la casa de Mantua, los Gonzaga de Guastalla y por derecho propio xi condesa de Paredes de Nava, y por matrimonio virreina de Nueva España de 1680 a 1686 junto con su esposo Tomás de la Cerda y Aragón, iii marqués de la Laguna de Camero ...

  5. María de Gonzaga puede referirse a: María Gonzaga de Mantua (1609 - 1660), esposa de Carlos de Gonzaga-Nevers, madre de Carlos II de Gonzaga-Nevers y regente del Ducado de Mantua y de Montferrato durante la minoría de edad de su hijo; María Luisa de Gonzaga (1611 - 1667), hija mayor de Carlos I de Gonzaga-Nevers, Reina de Polonia al casarse ...

  6. María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien conocida como Marysieńka (Nevers, 28 de junio de 1641-Blois 1 de enero de 1716), consorte del rey de Polonia Juan III Sobieski desde 1674 a 1696. Biografía

  7. 14 de jun. de 2017 · En entrevista para El País, el investigador cree que «María Luisa era una persona muy importante para ella (Sor Juana), fue quien la ayudó a quitarse de encima al odioso padre Núñez de Miranda, quien la estimulaba creativamente, con quien compartía muchas cosas en común.