Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Melanoma es el nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados [1] [2] [3] (mélas (μελας gr.) "negro" + -o-ma 1 (-ομα gr.) "tumor") y el melanoma maligno es una grave variedad de cáncer de piel, causante de la mayoría de las muertes [4] relacionadas con el cáncer de piel.

  2. en.wikipedia.org › wiki › MelanomaMelanoma - Wikipedia

    Melanoma is the most dangerous type of skin cancer; it develops from the melanin-producing cells known as melanocytes. It typically occurs in the skin, but may rarely occur in the mouth, intestines, or eye (uveal melanoma). In women, melanomas most commonly occur on the legs; while in men, on the back.

  3. 20 de abr. de 2024 · Melanoma. El melanoma es un tipo de cáncer de piel que inicia en los melanocitos. Los melanocitos son células que producen melanina, que es el pigmento que le da el color a la piel. Esta ilustración muestra cómo las células de un melanoma se extienden desde la superficie de la piel hasta las capas más profundas de esta.

  4. El melanoma es un cáncer que se origina en los melanocitos. A este cáncer se le conoce también como melanoma maligno y melanoma cutáneo. La mayoría de las células del melanoma continúan produciendo melanina de modo que los tumores tipo melanoma usualmente son de color café o negro.

  5. 20 de dic. de 2022 · Definición y causas. ¿A cuántas personas afecta? ¿Hay forma de prevenirlo? Epidemiología y prevención. ¿Puede afectar a mi familia? Consejo genético en melanoma. ¿Son todos los melanomas iguales? Tipos y biología molecular básica del melanoma. Mutación en BRAF. Tengo un informe de anatomía patológica de mi melanoma.

  6. El melanoma es el cáncer de piel más peligroso. También es el más raro. Es la causa principal de muerte por enfermedades de la piel. Otros tipos comunes de cáncer piel son el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células basales.

  7. DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA. Inicio > Todo sobre el cáncer > Tipos de cáncer > Melanoma. El melanoma es un cáncer de piel, uno de los tumores de mayor incidencia en el ser humano. Sin embargo, hay que destacar su carácter prevenible y curable.