Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monasterio Real de San Benito estaba situado en Sahagún ( León, España ). a Fue un monasterio muy importante durante la Edad Media, llegando sus posesiones desde Tierra de Campos hasta Liébana y Segovia. Fue uno de los principales focos de la reforma de los monasterios benedictinos cuando se introdujo la regla de Cluny en la península ...

  2. El monasterio Real de San Benito estaba situado en Sahagún ( León, España ). Fue un monasterio muy importante durante la Edad Media, llegando sus posesiones desde Tierra de Campos hasta Liébana y Segovia. Fue uno de los principales focos de la reforma de los monasterios benedictinos cuando se introdujo la regla de Cluny en la península ...

  3. Además de la Iglesia de San Lorenzo de Sahagún y la Iglesia de la Peregrina, esta villa cuenta con lo que ahora son las ruinas del Monasterio Real de San Benito, un monasterio que tuvo una gran importancia en la Edad Media y cuya primera referencia escrita data del año 904.

  4. La iglesia de San Benito el Real, de la orden benedictina, es uno de los templos más antiguos de Valladolid. Fue erigida sobre el antiguo Alcázar Real de Valladolid y está realizada en estilo gótico, aunque la fachada en forma de torre pórtico es posterior.

  5. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Iglesia de San Lorenzo, la Iglesia de San Tirso, el Santuario de la Peregrina y las ruinas del Monasterio Real de San Benito, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural.

  6. El Monasterio Real de San Benito de Sahagún estaba situado en Sahagún, León, en España. Fue un monasterio muy importante durante la Edad Media, llegando sus posesiones desde Tierra de Campos hasta Liébana y Segovia.

  7. En el transcurso de la primera mitad del siglo XIII (1235) la villa de Sahagún y la misma abadía fueron víctimas de un incendio que destruyó la primera y afectó de forma importante la segunda. En 1494 la casa de Sahagún fue unida a San Benito de Valladolid. Otros tres incendios afectaron de nuevo esta casa, en 1590, el 1679 y 1692.