Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Panteón Real de San Juan de la Peña es una capilla neoclásica situada dentro de la edificación del Real Monasterio de San Juan de la Peña. Descripción. Fue creado por orden de Carlos III en 1770, siguiendo las indicaciones de José Nicolás de Azara y del conde de Aranda. [1]

  2. El panteón real, muy afectado en un incendio que tuvo lugar en 1675, tras el cual se remodeló en estilo neoclásico. En él descansan los tres primeros reyes de Aragón, Ramiro I, Sancho Ramírez y Pedro I. Del panteón de nobles se accede a la masadería y frente a él se dispone el museo del monasterio.

    • Panteón Real de San Juan de la Peña wikipedia1
    • Panteón Real de San Juan de la Peña wikipedia2
    • Panteón Real de San Juan de la Peña wikipedia3
    • Panteón Real de San Juan de la Peña wikipedia4
    • Panteón Real de San Juan de la Peña wikipedia5
  3. El Panteón Real de San Juan de la Peña es una capilla neoclásica situada dentro de la edificación del Real Monasterio de San Juan de la Peña.

  4. El Real Monasterio de San Juan de la Peña situado en Botaya, al suroeste de Jaca, Huesca, Aragón (España), fue el monasterio más importante de Aragón en la alta Edad Media. En su Panteón Real fueron enterrados un buen número de reyes de Aragón. Forma parte del camino aragonés del Camino de Santiago. Su enclave es extremadamente singular.

  5. The monastery of San Juan de la Peña is a religious complex in the town of Santa Cruz de la Serós, at the south-west of Jaca, in the province of Huesca, Spain. It was one of the most important monasteries in Aragon in the Middle Ages .

  6. El Real Monasterio de San Juan de la Peña está situado en Botaya, al oeste de Jaca y se le considera el monasterio más importante de Aragón en la Edad Media. En su panteón real fueron enterrados muchos reyes de Aragón. Forma parte del camino aragonés del Camino de Santiago.