Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pena de muerte por ahogamiento se entiende a la muerte de los condenados por asfixia en el agua. Se ahogan en barril o saco, 1560. Hay varias variantes, por ejemplo, Poena Cullei, en el que el condenado, en un saco de cuero cosido,era arrojado al agua.

  2. La pena de muerte por ahogamiento se entiende a la muerte de los condenados por asfixia en el agua. Se ahogan en barril o saco, 1560 Caminar por el tablón (Howard Pyle, a principios del siglo XX )

  3. Pena de muerte en México. Fusilamiento de Arcadio Jiménez, Hilario Silva y Marcelino Martínez en 1909. En México, la pena de muerte se encuentra totalmente prohibida, tanto en los diferentes códigos penales de la República como en el Código de Justicia Militar.

  4. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, 1 consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

  5. La pena de muerte es la sanción jurídica ca-pital, la más rigurosa de todas, consistente en quitar la vida a un condenado mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el orden jurídico que la ins-tituye.

  6. Según informa la Organización Mundial de la Salud en su Censo Global de Lesiones, el ahogamiento es la primera causa de muerte en el mundo para los niños varones con edades entre los 5 y 14 años, y la quinta causa de muerte para las niñas del mismo grupo de edad.

  7. El mundo sigue avanzando hacia la abolición de la pena de muerte, cuya historia de implacable crueldad se remonta al año 1.700 a.C., cuando el sexto rey de Babilonia dio nombre al Código de Hammurabi, basado en la Ley del Talión (“ojo por ojo, diente por diente”).