Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos. Está causada por la bacteria Yersinia pestis. 1 Es una de las enfermedades bacterianas más agresivas y, con frecuencia, provoca la muerte de la persona afectada si no se instaura el tratamiento antibiótico adecuado.

    • Peste negra

      La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por...

  2. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) [ cita requerida] fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. 1 Es difícil conocer el ...

  3. La peste bubónica es una infección en el sistema linfático, producida por la mordedura de una pulga infectada, Xenopsylla cheopis (la pulga de rata). La pulga es un parásito en las ratas de casa y de campo, que busca otra presa cuando el roedor en el que habita muere.

  4. La peste es una enfermedad muy grave para el ser humano, sobre todo en sus formas septicémica (infección sistémica causada por la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo) y neumónica. En ausencia de tratamiento, la tasa de letalidad oscila entre el 30% y el 100%.

  5. 29 de jun. de 2023 · La peste es una enfermedad grave, causada por un germen llamado Yersinia pestis. Los gérmenes mayormente viven en roedores pequeños y sus pulgas. Para los humanos, la forma más común de contagiarse es por una picadura de pulga.

  6. 23 de mar. de 2020 · La muerte o peste negra (cantidad de muertes estimada en 30 millones) es la peste más conocida de la historia; mató entre el 30 y el 50% de la población en Europa. Aunque se ha identificado a esta epidemia como peste bubónica, los otros dos tipos también estuvieron presentes.

  1. Otras búsquedas realizadas