Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.

    • Nazarí

      La dinastía nazarí o nasrí (en árabe: بنو نصر ‎ banū Naṣr o...

  2. La dinastía nazarí o nasrí (en árabe: بنو نصر ‎ banū Naṣr o en árabe: النصريون ‎ naṣrīwn) fue la última dinastía musulmana que dominó el Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de enero de 1492.

  3. La Taifa de Granada, 1 o Reino zirí de Granada, fue un reino independiente musulmán que surgió en al-Ándalus en 1013, a raíz de la desintegración que venía sufriendo el Califato de Córdoba desde 1009, y que desapareció al ser conquistado por los almorávides en 1090, perteneciendo cronológicamente a los primeros reinos de taifas . Historia.

  4. Esta página recoge la lista de monarcas del Reino nazarí de Granada, desde 1238 cuando se creó el Emirato de Granada (posteriormente, Sultanato de Granada) hasta su caída en 1492, tras la Guerra de Granada dirigida por los Reyes Católicos.

  5. El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada, fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media.

  6. 19 de jul. de 2021 · El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada, fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la...

  7. 7 de jul. de 2019 · En este artículo os hablamos sobre el Reino Nazarí de Granada, sobre todo en su origen, cuando la Península Ibérica era mayoritariamente islámica.