Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se consideran residencias reales a los lugares donde habitan, trabajan o mantienen como casas de verano, de recreo o con propósitos especiales el Rey o la Reina en el poder (quien representa la jefatura de Estado ), su consorte y su descendencia directa, sus hijos, los príncipes y princesas.

  2. Este artículo recoge, en forma de tabla, una lista de las residencias ocupadas por la familia real británica, anotando la época del año en que están ocupadas tradicionalmente. Los miembros de la Familia Real viven en varias residencias localizadas en todo el Reino Unido. Algunas son palacios reales, propiedad de la Corona y el monarca las ...

  3. La siguiente es una lista de las residencias reales presentes en España a lo largo de la historia. Durante la evolución de los reinos peninsulares, primero, y del Reino de España, después, los soberanos habitaron distintos tipos de castillos, palacios, residencias y propiedades. Si bien, la mayoría se concentran en Madrid y sus alrededores ...

  4. Durante el tiempo del Sharq al-Ándalus un real (del árabe Riyad) era una especie de huerto o jardín, con algún tipo de edificación como residencia de recreo, que solían pertenecer a un miembros de la oligarquía urbana andalusí, situados alrededor de las ciudades o alquerías grandes. [1] [2]

  5. Los Pinos (Residencia oficial del Presidente, fue la residencia del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde 1934 hasta el 30 de noviembre de 2018. Desde el 1 de diciembre de 2018, es un espacio cultural abierto al público dentro del Bosque de Chapultepec).

  6. Se consideran residencias reales a los lugares donde habitan, trabajan o mantienen como casas de verano, de recreo o con propósitos especiales el Rey o la Reina en el poder, su consorte y su descendencia directa, sus hijos, los príncipes y princesas.

  7. La Residencia Real de La Mareta, en el municipio de Teguise ( Las Palmas ), en la isla canaria de Lanzarote, España, es una de las residencias de la Familia Real Española, gestionada por el organismo público Patrimonio Nacional.