Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.

  2. La Revolución de Valaquia de 1848 (o Revolución valaca) fue un movimiento rumano liberal y un levantamiento nacionalista romántico que se desarrolló principalmente en la región de Valaquia, al sur de la actual Rumania, en que este pueblo se quería liberar de las injerencias del gobierno de Moscú.

  3. La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre [1] [nota 1] según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución ...

  4. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

  5. El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y ...

  6. ¿Qué significó la revolución de febrero de 1917? Significó principalmente el fin del zarismo en Rusia, o lo que es lo mismo, el fin de la monarquía en Rusia. Aunque también significó la creación de un Gobierno Provisional de corte liberal y de un Soviet de Petrogrado obreros y soldados de corte socialista. ¿Cuándo ocurrió la ...