Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido. [1]

  2. Postpartum infections, also known as childbed fever and puerperal fever, are any bacterial infections of the female reproductive tract following childbirth or miscarriage. Signs and symptoms usually include a fever greater than 38.0 °C (100.4 °F), chills, lower abdominal pain, and possibly bad-smelling vaginal discharge . [1]

  3. Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido.

  4. salud.edomex.gob.mx › hmpmonica_pretelini › docsGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

    Organización Mundial de la Salud (OMS) define sepsis puerperal como una infección del tracto genital que ocurre desde el periodo transcurrido entre la rotura de membranas o el nacimiento y los 42 días

  5. Qué es sepsis puerperal: cuando las cosas se complican. Nonatzin Martínez. A veces, el embarazo, el parto y el puerperio se pueden complicar. Conoce las razones, cómo prevenir esta emergencia y qué es lo que podría ocurrir.

  6. DEFINICIÓN. Infección del tracto genital que ocurre entre el período transcurrido entre la rotura de membranas o el nacimiento y los 42 dias postparto con la presencia de uno o más de los siguientes datos clínicos: 1. Dolor pélvico, 2. Flujo vaginal anormal, 3. Flujo fétido transvaginal y 4. Retardo en la involución uterina y Fiebre.