Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teología mística cristiana es una de las ramas de la teología cristiana caracterizada por la búsqueda apofática de una experiencia personal, unitiva y amorosa con Dios. 1 También comprende el conjunto de disciplinas ascéticas y meditativas encaminadas a tal fin. 2 También se la conoce como teología negativa .

  2. Mística cristiana. Mística española. Vías purgativa, iluminativa y unitiva. Periodos. Escuelas. Mística germánica. Mística austriaca. Mística italiana. Mística islámica o sufismo. Dichos y hechos propios de los sufís. Características del sufismo. Mística judaica, o cábala. Mística budista. Fenómenos místicos.

  3. La teología mística cristiana es una de las ramas de la teología cristiana caracterizada por la búsqueda apofática de una experiencia personal, unitiva y amorosa con Dios. [1] También comprende el conjunto de disciplinas ascéticas y meditativas encaminadas a tal fin. [2]

  4. Como ciencia de todo lo extraordinario en las relaciones entre la Divinidad y el espíritu humano, la teología mística es el complemento de la ascética, que trata de la perfección cristiana y...

  5. La Teología Mística es una de las ramas de la Teología caracterizada por la búsqueda de una experiencia personal trascendente de Dios. Si bien es un término cristiano resulta extensible a otras religiones, escuelas o movimientos que tienen su propio desarrollo místico.

  6. La historia de la mística cristiana es una historia de amor apasionante entre los seres humanos y Dios. Habla de un profundo anhelo, de un deseo ardiente de la contemplación y la presencia del Divino Amado. Los místicos buscan participar en la vida divina, la unión y la comunión con Dios.