Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El atragantamiento es la obstrucción, generalmente accidental, pero en algunos casos crónica, 1 de las vías respiratorias. Normalmente sucede al fallar la deglución de alimentos mal masticados, y puede llegar a provocar la asfixia de la víctima, e incluso la muerte si no se soluciona con rapidez.

  2. No hay que confundirlo con el atragantamiento (la asfixia por la entrada de un cuerpo extraño en las vías respiratorias), el cual se soluciona mediante primeros auxilios anti-atragantamiento. El ahogamiento habitualmente sucede por sumersión , cuando el cuerpo se hunde en líquido.

  3. Enfermera, experta en Primeros Auxilios. Actualizado: 5 de septiembre de 2022. El atragantamiento sucede cuando a alguien se le bloquean de repente las vías donde debe pasar el aire y no puede respirar. Puede estar causado debido a una mala deglución de los alimentos o por atascamiento de objetos.

  4. La reanimación cardiopulmonar, abreviada como RCP, o reanimación cardiorrespiratoria, es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas, destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene, independientemente de la causa del paro cardiorrespiratorio. 1 .

  5. 11 de oct. de 2022 · El atragantamiento ocurre cuando un objeto se aloja en la garganta o la tráquea y bloquea el flujo de aire. En los adultos, un trozo de comida suele ser el culpable. Los niños pequeños a menudo se atragantan con objetos pequeños. El atragantamiento pone en riesgo la vida. Corta la oxigenación del cerebro.

  6. Tratamiento de primeros auxilios. Las maniobras para socorrer el atragantamiento con frecuencia salvan la vida de la persona que lo sufre. La mayoría de las veces, los adultos se atragantan con un trozo de comida, como un pedazo grande de carne. Los lactantes no tienen bien desarrollado el reflejo de la deglución y pueden atragantarse si se ...

  7. El atragantamiento es la obstrucción, generalmente accidental, pero en algunos casos crónica, de las vías respiratorias. Normalmente sucede al fallar la deglución de alimentos mal masticados, y puede llegar a provocar la asfixia de la víctima, e incluso la muerte si no se soluciona con rapidez.