Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Sharpsteen (Tacoma, 4 de noviembre de 1895 – Calistoga, 9 de diciembre de 1980) fue un director y productor estadounidense de la Disney. Dirigió 31 películas entre 1920 y 1980. Dirigió dos de las más grandes películas de la primera época de la compañía como Pinocho y Dumbo.

  2. Benjamin Sharpsteen (November 4, 1895 – December 20, 1980) was an American film director and producer for Disney. He directed 31 films between 1920 and 1980. Sharpsteen created a museum documenting the history of California's first millionaire, Sam Brannan , and the history of the Upper Napa Valley as well as more on Sharpsteen's ...

    Year
    Title
    Credits
    1937
    Sequence Director
    1940
    Supervising Director
    1940
    Production Supervisor
    1941
    Supervising Director
  3. Benjamin Sharpsteen ( Tacoma, 4 de noviembre de 1895 – Calistoga, 9 de diciembre de 1980) fue un director y productor estadounidense de la Disney. Dirigió 31 películas entre 1920 y 1980. Dirigió dos de las más grandes películas de la primera época de la compañía como Pinocho y Dumbo.

  4. Benjamin Luther "Ben" Sharpsteen was an American film animator, director, and producer for Disney, where remained for 33 years from 1929 to 1962 when he formally retired, but returned on occasion for a few projects. He won two Academy Awards for his work on the True-Life Adventures documentaries...

    • Argumento
    • Estreno
    • Producción
    • Reparto
    • Referencias Culturales
    • Publicidad Y mercancía
    • Doblaje
    • Dumbo en El Resto Del Mundo

    La película comienza cuando las cigüeñas traen varios animales bebés a los animales del circo Casey Jr. Al día siguiente mientras los animales del circo son transportados en un tren del circo, la elefanta Sra. Jumbo recibe a su cría del Señor Cigüeña. El bebé elefante se convierte rápidamente en el centro de las burlas de los otros elefantes debido...

    A pesar de estrenarse poco antes de la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Dumbofue la película de Disney más exitosa en términos financieros de los años 1940. Fue relanzado en cines en 1949, 1959, 1972 y 1976. Fue una de las primeras películas de animación de Disney que se emitió por televisión, como parte de la serie de an...

    La película fue concebida como un recurso para generar ingresos para los estudios Disney después de los fracasos financieros de Pinocho y Fantasíaen 1940. Los ingresos del estudio habían sufrido un impacto negativo debido a la guerra en Europa. Los guionistas Dick Huemer y Grant Joe fueron los principales artífices en el desarrollo de la trama, bas...

    Narrador: John McLeish
    Maestro de ceremonias: Herman Bing
    Sr. Cigüeña: Sterling Holloway
    Elefanta Mayor y Sra. Jumbo: Verna Felton

    El nombre del circo, visto en una señal cuando el tren deja las oficinas centrales de invierno, es “WDP Circus” (Walt Disney Productions Circus). Mientras trata de confortar a Dumbo, Timothy dice: "¡Muchas personas con orejas grandes son famosas!". Esa es una broma de Walt Disney, quien tenía las orejas grandes. De acuerdo con el historiador de ani...

    El circo de Dumbo

    El circo de Dumbofue una serie de televisión con marionetas para niños que se transmitió en el Canal Disney en los años 1980. A diferencia de la película, Dumbo habló en el programa. Cada personaje realiza un número especial, desde el baile y el canto a contar chistes.

    Libros

    1. Dumbo de Walt Disney: Feliz de Ayuda: (ISBN 0-7364-1129-1) Un libro de imágenes de Disney de prensa de Random House Disney, escrito por Liane Onish, ilustrado por Peter Emslie. Fue publicado el 23 de enero de 2001, este libro de bolsillo es para niños de 4-8. Veinte y cuatro páginas de largo, sus 0,08 centímetros de grosor, y con dimensiones de 7.88 x cubierta de 7,88 pulgadas. 1. Walt Disney Dumbo Libro de opuestos: (ISBN 0-307-06149-3) Un libro publicado en agosto de 1997 por Golden Book...

    Argentina

    Doblaje original, realizado en el año de 1942, bajo la dirección de Luis César Amadori y en el estudio Argentina Sono Film, en Buenos Aires, Argentina. 1. Narrador: 2. Ratón Timoteo (Timoteo K. Ratón): Pablo Palitos 3. Don Cigüeña y Cuervo Predicador: Miguel Gómez Bao 4. Elefanta Mayor: Baby Correa 5. Elefanta Prissy/Fidgity y Elefanta Catty: Norma Castillo 6. Elefanta Giddy/Giggles: Blanca de Castejón 7. Chico #1 "El Flaco": Juan Ricardo Bertelegni "Semillita" 8. Chico #2: Mario González "Ci...

    México

    Doblaje original estuvo a cargo del mexicano Edmundo Santos en los estudios: Grabaciones y Doblajes Internacionales S.A. realizado en 1969. 1. Narrador y payasos 2 y 3: José Manuel Rosano 2. Maestro de ceremonias: Juan Domingo Méndez 3. Sr. Cigüeña, Payaso 1, 4, 5 y Cuervo Regordete o Fats: Francisco Colmenero 4. Elefanta Mayor: Carmen Donna-Dío 5. Elefanta Giggles: Amparo Garrido Arozamena 6. Elefanta Prissy: Maruja Sen 7. Elefanta Catty: María Santander 8. Timoteo: Luis Bayardo 9. Chico #1:...

    Fechas de estrenos mundiales

    1. España : 8 de abril de 1952 2. Argentina: 10 de agosto de 1942 3. Australia: 4 de junio de 1942 4. Austria Austria: 22 de mayo de 1953 5. Bélgica Bélgica: 25 de abril de 1947 6. Brasil Brasil: 17 de noviembre de 1941 7. Canadá Canadá: 31 de marzo de 1942 8. Chile Chile: 23 de mayo de 1942 9. DinamarcaDinamarca : 25 de junio de 1948 10. República Dominicana República Dominicana: 25 de septiembre de 1944 11. Estados Unidos 23 de octubre de 1941 12. FilipinasFilipinas : 28 de septiembre de 19...

  5. The film was directed by Ben Sharpsteen and includes the voices of Walt Disney as Mickey, Clarence Nash as Donald, Pinto Colvig as Goofy, and Billy Bletcher as Sheriff Pete. It was the 85th Mickey Mouse short to be released, and the eighth of that year.

  6. Cinderella is a 1950 American animated musical fantasy film produced by Walt Disney Productions and released by RKO Radio Pictures. Based on Charles Perrault 's 1697 fairy tale, it features supervision by Ben Sharpsteen. The film was directed by Wilfred Jackson, Hamilton Luske, and Clyde Geronimi.