Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carcinoma hepatocelular: el más frecuente, ya que constituye un 80 o 90% de todos los casos mundiales de cáncer hepático. Cáncer metastásico: se origina en otra parte del cuerpo, como el pulmón, y pasa al hígado. Hepatoblastoma: un cáncer hepático que es muy común en la infancia.

  2. El carcinoma hepatocelular (CHC) o hepatocarcinoma [1] es un cáncer del hígado que constituye el 80-90% de los tumores hepáticos malignos primarios. [2] Su incidencia es más frecuente en los hombres que en las mujeres, generalmente en personas entre los 50 y los 60 años de edad.

  3. 28 de abr. de 2023 · El cáncer de hígado es un cáncer que comienza en las células hepáticas. El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma y por encima del estómago. Se pueden formar varios tipos de cáncer en el hígado.

  4. El adenoma hepático es un tumor benigno que surge de los hepatocitos (el tipo principal de célula del hígado). La mayoría no causa síntomas y no requiere tratamiento. Sin embargo, algunos causan síntomas, como dolor o una masa (protuberancia) en el abdomen (en el área del estómago), o pérdida de sangre.

  5. El cáncer de hígado (cáncer primario de hígado) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. El cáncer que se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de hígado.

  6. Si bien se pueden formar varios tipos de cáncer en el hígado, el tipo más común de cáncer de hígado es carcinoma hepatocelular, o HCC, que comienza en el tipo principal de células hepáticas (hepatocitos). El cáncer de hígado es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo.

  7. 20 de may. de 2024 · El cáncer de hígado es una enfermedad en la cual las células del hígado se multiplican sin control. El hígado está en la parte superior del abdomen, cerca del estómago, los intestinos, la vesícula biliar y el páncreas.