Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gorō Miyazaki (宮崎吾朗, Miyazaki Gorō?) (Tokio, 21 de enero de 1967) es un director de cine, guionista y arquitecto japonés. Es hijo del destacado director de animación Hayao Miyazaki. Inicialmente era reacio a seguir los pasos de su padre y se dedicó al paisajismo antes que a la animación. [1]

  2. Biography. Animation career. Works. Films. TV series. References. External links. Goro Miyazaki ( Japanese: 宮崎 吾朗, Hepburn: Miyazaki Gorō, born January 21, 1967) is a Japanese landscape architect and animation director. His landscape projects include the Ghibli Museum and Ghibli Park.

  3. Gorō Miyazaki (宮崎吾朗, Miyazaki Gorō?) (21 de enero de 1967) es un arquitecto, director, animador y guionista de animación japonesa. Es también el hijo de Hayao Miyazaki. Inicialmente era reacio a seguir los pasos de su padre y se dedicó al paisajismo antes que a la animación [1]. Sin embargo…

  4. Gorō Miyazaki (宮崎吾朗 Miyazaki Gorō?) ( Tokio, 21 de enero de 1967) es un director de cine, guionista y arquitecto japonés. Es hijo del destacado director de animación Hayao Miyazaki. Inicialmente era reacio a seguir los pasos de su padre y se dedicó al paisajismo antes que a la animación.

  5. Desde la colina de las amapolas) es una película de animación japonesa estrenada el 16 de julio de 2011 por la productora Studio Ghibli, basada en el manga Desde el monte de amapolas de Tetsurō Sayama y Chizuru Takahashi. 1 Su director es Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki y director de otra película de Studio Ghibli, Cuentos de Terramar.

  6. Hayao Miyazaki (宮崎 駿, Miyazaki Hayao?, Bunkyō, Tokio; 5 de enero de 1941) es un director de cine de animación, animador, ilustrador, empresario, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas.

  7. Las crónicas de guerra de Ged) es una película de animación japonesa de 2006 producida por Studio Ghibli y dirigida por Gorō Miyazaki. [1] Está basada en la serie de libros Historia de Terramar; más concretamente en el tercer y cuarto tomo de la saga, La costa más lejana y Tehanu, de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin.