Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kazuki Omori (大森一樹, Omori Kazuki?) (Osaka, 3 de marzo de 1952-Nishinomiya, 12 de noviembre de 2022) [1] fue un director de cine y guionista japonés, conocido por su trabajo en algunas películas de la serie Godzilla. Estuvo invitado en la G-Fest XIII de 2006.

  2. Kazuki Ōmori (大森 一樹, Ōmori Kazuki, 3 March 1952 – 12 November 2022) was a Japanese film director and screenwriter.

    Year
    Title
    2015
    Betonamu no kaze ni fukarete
    2014
    Gunbot
    2011
    Tsugaru hyakunen shokudou
    2011
    Sekai no dokonidemo aru basho
  3. El chico que vio el viento) es una película animada basada en la novela de CW Nicol. Es dirigida por Kazuki Ōmori, se estrenó en cines de Japón el 22 de julio de 2000.

  4. www.wikiwand.com › es › Kazuki_OmoriKazuki Omori - Wikiwand

    Kazuki Omori (大森一樹, Omori Kazuki?) (Osaka, 3 de marzo de 1952-Nishinomiya, 12 de noviembre de 2022) [1] fue un director de cine y guionista japonés, conocido por su trabajo en algunas películas de la serie Godzilla. Estuvo invitado en la G-Fest XIII de 2006.

  5. Toho Kingdom's obituary on Japanese film director Kazuki Omori, most famous for Godzilla vs. Biollante and Godzilla vs. King Ghidorah. The December 1989 release of Godzilla vs. Biollante marked a number of historical milestones in Toho’s iconic monster movie franchise.

    • Kazuki Omori wikipedia1
    • Kazuki Omori wikipedia2
    • Kazuki Omori wikipedia3
    • Kazuki Omori wikipedia4
    • Kazuki Omori wikipedia5
  6. 5 de sept. de 2023 · Kazuki Omori (大森 一樹, Ōmori Kazuki) was a Japanese film director and screenwriter. Omori was one of the chief creative forces behind the Heisei Godzilla series, writing and directing Godzilla vs. Biollante and Godzilla vs. King Ghidorah, and later writing Godzilla vs. Mothra and Godzilla vs. Destoroyah.

  7. OMORI es un videojuego de rol creado por la desarrolladora independiente OMOCAT que salió a la venta en diciembre de 2020. [1] Se trata de un videojuego del género terror psicológico y surrealista que explora temas como la ansiedad, la depresión y el trauma. [2]