Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Máximo Antonio del Rosario Almonte, más conocido como Toño Rosario ( Higüey; 3 de noviembre de 1955), es un cantante dominicano de merengue . Biografía. Primeros años. Toño nació en Higüey, el municipio cabecera de la provincia La Altagracia, situada al este de la República Dominicana.

  2. Rosario is known for hits such as ‘Kulikitaca’, ‘Resistire’, ‘Seguire’, ‘Jenny’ and ‘Viborar del Mar’. Rosario was the first solo merengue artist to ever sell out Madison Square Garden, United Palace, Altos de Chavón, la Plaza del Toro, Madrid, and Cuervana Stadium, México.

  3. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Máximo Antonio del Rosario Almonte, más conocido como Toño Rosario ( Higüey; 3 de noviembre de 1955), es un cantante dominicano de merengue.

  4. ¿Quién es Toño Rosario? El verdadero nombre de Toño Rosario es Maximo Antonio del Rosario. Nacío el 3 de Noviembre de 1955, en Higuey, una pequeña ciudad localizada al este de La República Dominicana. Su inclinación por la música comenzó a florecer desde muy niñó.

  5. 1978 -. Xénero artístico. Merengue. Instrumento. Voz. Selo discográfico. Universal Music Group. Máximo del Rosario Almonte, máis coñecido como Toño Rosario, nado o 3 de novembro de 1955 en Higüey, é un intérprete de merengue dominicano. É un dos membros da banda de música Los Hermanos Rosario .

  6. Cantante dominicano. Uno de los cantantes de merengue más exitosos. Canciones: Beso a beso, Enamorado solo, Machúcalo... Género: Merengue, salsa... Padres: Ramón del Rosario y Aura Almonte. Cónyuges: Ivette Cintrón, Yaritza Rivera. Hijos: Luisaura, Mínimo, Francis, Antonio, Yudith, Pepe, Saskia, Jeffrey, Momory, Cristian.

  7. Toño Rosario es, sin duda, una de las leyendas del merengue. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latina. Su talento, energía y pasión continúan inspirando a nuevas generaciones y su legado vivirá por muchos años más.