Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por extensión, se denomina óleo a la obra pictórica ejecutada mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla.

  2. Oleo sobre tabla. Compartir. Desarrollo. El óleo se conoce desde la Edad Media y se aplicaba normalmente en combinación con la pintura al temple o al fresco. Esto se debía a la lentitud de su proceso de secado, que se aceleraba un tanto al combinarlo con otros materiales como el temple o la témpera.

  3. El triunfo de la Muerte es una de las obras más conocidas del pintor Pieter Brueghel el Viejo, máximo maestro de la Escuela flamenca del siglo XVI. Es una pintura al óleo sobre tabla de 117 cm de alto x 162 cm de ancho, realizada hacia el año 1562, y que se conserva en el Museo Nacional del Prado en Madrid .

  4. Formación. Pintura al óleo, técnicas y características. ¿Qué es la pintura al óleo? Como muchos ya sabéis el oleo es una técnica pictórica muy utilizada en la historia del arte. En esta, los pigmentos se mezclan con un aglutinante compuesto por aceites.

  5. La pintura sobre tabla o simplemente tabla es aquella obra que utiliza la madera como soporte pictórico, no haciéndose distinción en cuanto a la técnica utilizada ( óleo o temple, principalmente).

  6. Virgen de la silla (Virgen con Niño y san Juanito) (en italiano Madonna della seggiola) es una pintura del artista renacentista italiano Rafael Sanzio, que data de 1513-1514. Es una pintura al óleo sobre tabla, de forma redonda (tondo) con unas dimensiones de 71 centímetros de diámetro.