Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocida como Constitución de Apatzingán, fue la primera redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac, el 22 de octubre de 1814, en Apatzingán, Michoacán.

    • Gobierno

      Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Sitio en gob.mx;...

    • ¿Qué Fue La Constitución de Apatzingán?
    • Antecedentes
    • Autores
    • Características de La Constitución de Apatzingán
    • Forma de Gobierno
    • Referencias

    La Constitución de Apatzingánes reconocida como la primera carta magna que tuvo México. Fue promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso Chilpancingo, en los tiempos del virreinato de Nueva España. Su nombre oficial fue Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana y también se le conoce como Constitución de 1814. Se firmó e...

    Los antecedentes de esta Constitución pueden clasificarse en dos tipos: políticos y legales o constitucionales.

    Durante el congreso reunido en Apatzingán se votó y declaró la Independencia de México. La Constitución aprobada prohibió la esclavitud y la tortura, y estableció los derechos universales del pueblo, sin distinción de clases ni castas. Además, se ordenó el reparto entre los campesinos de los latifundios (haciendas con extensiones mayores a dos legu...

    Las características principales de la Constitución de Apatzingán son: 1. Es una Constitución basada en las ideas del liberalismo burgués europeo, con una marcada influencia de las ideas de la Revolución francesa, de los textos clásicos y de las constituciones francesas (1793 y 1795). También está influenciada por las ideas liberales expresas en las...

    La forma de gobierno que adoptó la primera Constitución mexicana fue la república, en sustitución del sistema monárquico que imperaba en el virreinato de Nueva España. El nuevo Estado mexicano se dividió en los tres poderes clásicos: ejecutivo, legislativo y judicial. El Gobierno Supremo (así llamado el poder Ejecutivo) estaba compuesto por tres re...

    Los autores de la Constitución de Apatzingán. Consultado de epositorio.colmex.mx
    Constitución de Apatzingán 1814. Consultado de diputados.gob.mx
    Constitución de Apatzingán – 1814. Consultado de tlahui.com
    Constitución de Apatzingán. Consultado de es.wikipedia.org
  2. La Constitución de Apatzingán (formalmente: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana) fue sancionada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja. [1]

  3. 23 de ene. de 2015 · Finalmente el 22 de octubre de 1814 nace el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingán, siendo este el primer texto constitucional escrito en México.

  4. El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana —que era su nombre oficial—, del 22 de octubre de 1814, también llama-do Constitución de Apatzingán, fue algo muy especial para los mexicanos: nuestro primer texto constitucional completo, la síntesis de las ideas políti-cas de los insurgentes, la gran obra de don José María Morel...

  5. ¿Sabías que la Constitución de Apatzingán es el antecendente de la primera Carta Magna de México? Aquí te contamos por qué su promulgación significó un paso fundamental en la lucha de Independencia de nuestro país.

  6. El 22 de octubre de 1814 nace con el titulo de “Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana” la que hoy se conoce como constitución de Apatzingán, que, aunque nunca se llegó a poner en práctica, revelaba la verdadera causa de la guerra iniciada en 1810, la búsqueda total de independencia.