Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poemas, música y trabajos periodísticos La Noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska sirvieron para alejar las cadenas mediáticas y enfrentar a la gente con los hechos que los grandes medios les obligaron a olvidar. Por eso, para recordar el 2 de octubre, les presentamos dos poemas sobre el 2 de octubre: Memorial de Tlatelolco

    • Frida Kahlo

      Frida Kahlo Autorretratos marcados por la pasión L as...

  2. 9 de oct. de 2014 · Un muestra de ello es el poema 2 de octubre, no se olvida, escrito por un lustro después de la masacre de Tlatelolco por, Ricardo Tello Castillo, quien solía reproducirlo a mano para regalar copias a un reducido número de personas que asistía a las manifestaciones conmemorativas en las que él participaba.

  3. José Alvarado. " Luto por los muchachos muertos" , Siempre nº. 799, 16 de octubre de 1968. ME GUSTA 0. Autor: Lucano (Seudónimo) ( Offline) Publicado: 2 de octubre de 2011 a las 20:10. Categoría: Fecha especial. Lecturas: 3620. Usuarios favoritos de este poema: GITANA DULCE, STELLA_CRISTINA.

  4. los hombres, de azul cielo, desfilan los mexicanos en la unidad gloriosa. que constituye la patria de nuestros sueños. Jaime Sabines. un poema escrito por Jaime Sabines de nombre Tlatelolco 68, el cual reúne el sentimiento de tristeza por la matanza de Tlatelolco el 2 de Octubre de 1968.

  5. 2 de oct. de 2018 · 'Memorial de Tlatelolco' escrito por Rosario Castellanos es uno de los poemas más estremecedores sobre la matanza del 2 de octubre. Para conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil de 1968 reproducimos este texto.

  6. Publicamos “Acta de Confirmación” del poeta Abigael Bohórquez (Caborca, 1936 – Hermosillo, 1995). Poema que deja un testimonio exacto de lo que se respiraba en las calles de América Latina en aquella primavera muy pronto desangrada por la intolerancia y el crimen. 2 de octubre no se olvida.

  7. 2 de oct. de 2021 · Ella contaba que incluyó alguno de los poemas de Nicolás Guillén dedicados a los soldados: ‘Soldado, aprende a tirar’ o ‘No sé por qué piensas tú''', detallaron Guadalupe Ferrer de Amanda de la Garza, Antonio Santos y otras personas que escucharon la versión de la poeta en los ochentas.