Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alonso Gutiérrez, también conocido como fray Alonso de la Vera Cruz, y como Alonso de la Veracruz [1] (Caspueñas, Guadalajara, España, 1507 - Ciudad de México, 1584) fue la figura más importante de la filosofía en Nueva España durante el siglo XVI.

  2. Filósofo y religioso agustino español. Nació en 1507 en Caspueñas (Guadalajara), en el seno de una rica familia. En la Universidad Complutense estudió Gramática y Retórica, y en la Universidad de Alcalá Artes y Teología, siendo alumno de Francisco de Vitoria.

  3. Resumen. En este artículo se busca ofrecer una panorámica sobre la filosofía de fray Alonso de la Vera Cruz, uno de los primeros agustinos españoles que vinieron a enseñar en la Nueva España (s. XVI). Su enseñanza filosófica abarca la lógica, la física y la ética social.

  4. También conocido como fray Alonso de la Vera Cruz. Fue la figura más importante de la filosofía en México durante el siglo XVI. Fundó colegios y bibliotecas y tuvo voz propia en la larga contienda intelectual sobre los derechos de la Corona española a la conquista del Nuevo Mundo y la condición de los indios.

    • julio de 1584México
    • Alonso Gutiérrez
    • Año 1507Caspueñas, Guadalajara, España
    • VeraCruz
  5. Sus planteamientos se centraban en torno a cuatro cuestiones: ¿cómo se piensa bien?, ¿qué relación existe entre el pensar y el ser?, ¿qué es la naturaleza?, y por último, ¿qué es el alma? Las tres obras que conforman ese curso de filosofía son: Recognitio Summularum, Dialéctica resolutio y Physica speculatio.

  6. Alonso Gutiérrez, también conocido como fray Alonso de la Vera Cruz, y como Alonso de la Veracruz fue la figura más importante de la filosofía en Nueva España durante el siglo XVI. Fue el primero en hacer muchas cosas de la Nueva España, como fundar colegios, bibliotecas y cátedras.

  7. En su tiempo, la figura de Alonso de la Veracruz fue utilizada por los agustinos novohispanos como un modelo de virtud, un ejemplo de los “prohombres” de la “edad dorada de la evangelización”, así como un bastión para la defensa de los privilegios de los mendicantes.1 Sin embargo, más allá de las crónicas provinciales.

  1. Búsquedas relacionadas con alonso de la vera cruz

    fray alonso de la vera cruz