Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Narciso es el último cuadro de la segunda etapa de Caravaggio, que data de 1597-1599 y se conserva en el Palacio Barberini de Roma. Retrata el mito de Narciso. [1] El modelo tiene una complexión mediana de gran atractivo, como muchas de sus obras, para las cuales hallaba modelos en las escaleras de la Plaza de España.

  2. 6 de nov. de 2016 · Un Caravaggio más maduro (29 años) hace avanzar la historia del arte mostrando a uno de sus típicos modelos atractivos que posa como el Dios que se enamoró de su reflejo en el agua.

  3. La obra aparece dividida en dos áreas bien diferenciadas y marcadas por el reflejo de la laguna: en la zona superior podemos apreciar al joven Narciso. Su cuerpo se encuentra agachado en un potente escorzo y aún con su rostro de perfil, podemos apreciar su belleza joven y lozana.

    • Narciso de Caravaggio
    • Descripción Y Significado
    • Análisis estilístico
    • Simbolismo

    Entre 1597 y 1599, el artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggiocompuso un óleo sobre lienzo de un hombre joven, mirando profundamente un charco de agua mientras se inclinaba hacia él. ¿Que esta pasando? ¿Está intentando beber un poco de agua? No, se está enamorando de su propio reflejo. La pintura de Narcisode Caravaggio representa una his...

    Echemos un vistazo a la pintura en sí. La escena es simple y minimalista. Sobre un fondo de tono negro aparece la figura del joven, inclinado sobre las aguas oscuras en las que se ve su reflejo. El niño está vestido al estilo del siglo XVI, como un paje. Lo que Caravaggio ha capturado es una escena del mito griego de Narciso, cuya versión más famos...

    El primer paso para apreciar la versión de Caravaggio de esta historia es observar su estilo. Caravaggio estaba pintando al final del Renacimiento italiano, pero justo antes de la aparición de la era barroca en el arte. El Renacimiento fue una época obsesionada con la perfección clásica, y lo vemos en el retrato altamente realista de este joven con...

    La siguiente pregunta es esta: ¿por qué Caravaggio querría pintar esto? Los artistas del Renacimiento se obsesionaron con la mitología clásica de la antigua Grecia y Roma y buscaron incorporar muchas historias antiguas en su arte. En particular, buscaron historias antiguas que pudieran estar imbuidas de la moral cristiana moderna. Es por eso que la...

  4. Comentario histórico artístico de Narciso, el último cuadro de la segunda etapa de Caravaggio, que data de 1597-1599 y se conserva en Roma.

  5. Narciso es el último cuadro de la segunda etapa de Caravaggio, que data de 1597-1599 y se conserva en Roma. Si bien el mito de Narciso tuvo mucho auge en la literatura italiana, no fue así en la pintura. Es pues, ésta la representación más famosa del vanidoso joven enamorado de sí mismo que muere ahogado, pero es convertido en una flor.

  6. 1 de ene. de 2024 · El juego de luces y sombras en Narciso no es solo gimnasia estética; es la forma de Caravaggio de subir el volumen emocional. La luz acentúa las características de Narciso, mientras que las sombras agregan profundidad, convirtiendo toda la escena en una obra maestra de claroscuro.