Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V ...

  2. Muestra sobre el pecho las insignias de tres órdenes militares monárquicas: el Toisón de Oro y las medallas de las órdenes del Saint-Esprit de Francia y San Genaro de Nápoles. La amplia faja a la cintura y la espada, cuya empuñadura se aprecia al costado, completan la imagen, en la que los elementos militares se integran dentro de una ...

  3. La colgadura de punto de tapicería fina que adornaba las paredes del dormitorio de Carlos III en el Palacio Real de Madrid fue tejida en la Real Fábrica de Santa Bárbara según cartones pintados por Guillermo Anglois durante la década de 1760, siguiendo la pauta de la «cama de tapicería» cuyos cartones parece que también realizó.

    • carlos iii de españa dibujo1
    • carlos iii de españa dibujo2
    • carlos iii de españa dibujo3
    • carlos iii de españa dibujo4
    • carlos iii de españa dibujo5
  4. 30 de sept. de 2019 · Así lo demostró a lo largo de los 29 años que fue rey de España (y los 25 que lo fue en Nápoles y Sicilia). En efecto, pocos monarcas mostraron en su vida diaria tan escaso gusto por el boato, las ceremonias y las diversiones de corte como Carlos III. Ese talante se manifestaba ya en su vestuario.

    • María Lara
    • carlos iii de españa dibujo1
    • carlos iii de españa dibujo2
    • carlos iii de españa dibujo3
    • carlos iii de españa dibujo4
    • carlos iii de españa dibujo5
  5. Carlos III fue el primer rey que ocupó el Palacio Real de Madrid en 1764, y a quien se deben las principales señas de identidad de la nación española, unida bajo su mandato, con el himno nacional...

  6. 30 de dic. de 2016 · Bajo el título Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado, el Museo Arqueológico Nacional expone más de 100 piezas de casi 40 instituciones españolas y extranjeras (Italia y Reino Unido), a través de la cuales se profundiza en la vida y la obra de Carlos IIl.

  7. El MAN presenta una nueva exposición temporal que revisa la figura de Carlos III, protagonista de uno de los grandes reinados de la historia de España. En el marco de los actos conmemorativos del III Centenario de su nacimiento, la muestra contribuye a poner en valor dos cuestiones fundamentales de su trayectoria: la política exterior y la ...