Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2010 · Buffon ofreció la primera versión naturalista de la historia de la Tierra, con una completa descripción de sus características mineralógicas, botánicas y zoológicas.

  2. En embriología, Buffon defendió una teoría epigenetista. Frente al preformacionismo dominante en la época, Buffon postuló la existencia de «moléculas orgánicas», entidades primitivas e incorruptibles que constituirían a todos los seres vivos, uniéndose por «intususcepción» a lo largo de la embriogénesis.

  3. 21 de abr. de 2024 · El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin. Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), se distinguió por sus contribuciones al cálculo infinitesimal...

  4. 9 de may. de 2024 · Georges-Louis Leclerc, mejor conocido como el Conde de Buffon, fue un adelantado a su época, un auténtico visionario. Con una mente curiosa y crítica, comenzó a cuestionar y a explorar la naturaleza de la vida y sus mecanismos mucho antes de que la teoría de la evolución estuviera formulada.

  5. 1 de dic. de 2021 · Conocido también como conde de Buffon, pretendió compendiar todo el saber humano sobre el mundo natural de su época en su obra en 36 volúmenes “Histoire naturelle”, además de otros volúmenes realizados póstumamente.

  6. 1 de oct. de 2020 · Resumen de la lección. Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon fue un gran naturalista francés del siglo XVIII. En 1739, se convirtió en director del Jardin des Plantes, posiblemente el principal jardín botánico de toda Francia.

  7. Teorías e ideas de Buffon. Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, era conocido por su análisis crítico de la Taxonomía Linneana, proponiendo clasificaciones alternativas que desafiaban los sistemas tradicionales de su época.