Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente.

  2. www.diputados.gob.mx › const_mex › const_1824Camara de Diputados

    CONSTITUCION DE 1824 Decreto de 4 de Octubre de 1824.—Con8tüucion federal. de los Escad08- Unid08 Mexicanos. En el nombre de Dios Todopoderoso, autor y supremo legislador de la Sociedad. El congreso general constituyente de la nacion mexicana, en degempeño de los de- beres que le han impuesto sus comitenteg

    • ¿Qué Es La Constitución Mexicana de 1824?
    • Historia de La Constitución Mexicana de 1824
    • Características de La Constitución de 1824
    • Discrepancias Entre Estados

    La Constitución mexicana de 1824 fue la carta magna de la república mexicana, que nació ese mismo año y pasó a llamarse desde entonces Estados Unidos Mexicanos. Entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después de la caída del Primer Imperio de México, que había presidido Agustín de Iturbide. Esta Constitución definía a la nación mexicana como una re...

    Antecedentes

    La Constitución de 1824 tuvo un claro antecedente en el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana. Este documento jurídico sirvió para comprometer formalmente a los gobiernos de los distintos estados soberanos, que se formaron tras la disolución del Primer Imperio de México, a constituir una nación unida, federal, representativa y dotada de una división de poderes. Este documento se firmó el 31 de enero de 1824 y contenía los fundamentos de la futura Constitución. La carta magna estuvo insp...

    Promulgación

    Disuelto el Primer Imperio de México en 1823, se formó el Supremo Poder Ejecutivo, que convocó a un Congreso General Constituyente con la misión de redactar una Constitución que le otorgara a la nación mexicana la unidad que estaba perdiendo y le confiriera una forma de gobierno republicana. Entre los sectores que participaron en las reuniones se expresaron dos tendencias: federalista y centralista. El 31 de enero de 1824 se firmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, que estableció...

    Derogación

    Las diferencias entre los estados que impedían la uniformidad legal y facilitaban el incumplimiento de pagos al gobierno federalinspiraron la idea de que un gobierno unitario era preferible al federalismo vigente. En 1835, luego de ganar las elecciones, las fuerzas conservadoras procedieron a la remodelación del Estado mexicanoen favor de un modelo centralista. Durante la presidencia interina de Miguel Barragán, el Congreso suspendió el orden federal y en 1836 la Constitución de 1824 fue reem...

    Ordenamiento territorial

    La Constitución de 1824 ratificaba la independencia de la nación mexicana frente a España y cualquier gobierno extranjero, y reconocía como propio el territorio que había pertenecido al virreinato de Nueva España, lo que en la práctica incluía el actual territorio de México, California, Nuevo México y Texas. El territorio se ordenó según un modelo federal de la siguiente forma: 19 estados soberanos, cuatro territorios dependientes del centro (que luego pasaron a ser cinco) y el distrito feder...

    Sistema de gobierno

    El sistema de gobierno instaurado por la Constitución de 1824 era el de una república representativa popular federal. La nación mexicana adoptó el nombre de Estados Unidos Mexicanos porque contemplaba la unión de los estados libres mexicanos en una federación que admitía la organización interna de cada estado y la participación de sus representantes en las cámaras legislativas del gobierno federal. El gobierno nacional republicano adoptó la división de poderes: poder ejecutivo (cuyas máximas...

    Libertades ciudadanas

    Entre las medidas de corte liberal que fueron consagradas por la Constitución de 1824 se contaron: la libertad de imprenta, la promoción de la educación y la apertura de caminos y canales. Sin embargo, algunas libertades ciudadanas fundamentales permanecieron restringidaspor la influencia militar y del clero en la sociedad mexicana. La abolición de la esclavitud no figuró expresamente en la Constitución sino que fue decretada en septiembre de 1829 por el entonces presidente, Vicente Guerrero....

    Hubo múltiples tendencias dentro del sistema federativo mexicano, cuyo enorme territorio e influencias extranjeras constituyeron un reto al entendimiento mancomunado. La administración de los bienes eclesiásticos, el pago de las cuotas para el presupuesto federal y el aporte militar (“cuota de sangre”) al ejército unido fueron materia de controvers...

  3. www.ordenjuridico.gob.mx › Constitucion › 1824ADE LA FEDERACION MEXICANA

    FORMA DE GOBIERNO Y RELIGION. Artículo 1. ° La nacion mexicana se compone de las provincias comprendidas en el territorio del virreinato llamado antes Nueva España, en el que se decia capitanía general de Yucatan, y en el de las comandancias generales de provincias internas de oriente y occidente. Art. 2.

    • 29KB
    • 12
  4. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.

  5. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada el 4 de octubre de 1824, y junto con el Acta fueron los documentos que regularon la vida de la Primera República Federal de nuestra historia.

  1. Búsquedas relacionadas con constitución de 1824 méxico pdf

    constitución de 1824 de méxico pdf