Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teotihuacán ha sido motivo de interés para las sociedades posteriores al declive de la cultura teotihuacana en Mesoamérica. Sus ruinas han sido exploradas desde la época prehispánica, entre otros, por los toltecas y los mexicas .

  2. 21 de mar. de 2017 · ¿Qué fue la cultura teotihuacana? La cultura teotihuacana fue una de las más importantes civilizaciones precolombinas mesoamericanas. Surgió en el noreste del valle de México, alrededor de la ciudad de Teotihuacán y su esplendor fue entre 200 d. C. y 550 d. C.

  3. Los pobladores de la cultura teotihuacana construyeron basamentos piramidales de gran tamaño que se distinguían porque usaban el talud y el tablero. Sus construcciones más importantes fueron las pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl.

  4. La cultura teotihuacana surgió en la ciudad de Teotihuacán, en el valle de México, en torno al 100 a. C. Se destacó por su agricultura intensiva, sus vínculos comerciales y su arquitectura monumental, como las pirámides del Sol y de la Luna.

    • cultura teotihuacana wikipedia méxico1
    • cultura teotihuacana wikipedia méxico2
    • cultura teotihuacana wikipedia méxico3
    • cultura teotihuacana wikipedia méxico4
  5. La teotihuacana es una de las culturas más relevantes de Mesoamérica, no sólo porque dio lugar a uno de los asentamientos más grandes y complejos de la época prehispánica, sino porque sus miembros fueron capaces de aglutinar con eficiencia los logros culturales que habían venido dándose por siglos entre los grupos que les antecedieron.

  6. Teotihuacán de Arista (del náhuatl: Teotiwakanlugar de la apoteosis; 4 ciudad de los dioses’ ), antiguamente llamado como San Juan Teotihuacán, es un pueblo y cabecera del municipio de Teotihuacán ( Estado de México ), perteneciente a la Zona Metropolitana del Valle de México es uno de los pueblos más visitados del estado de México por la Zo...