Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2023 · Sus descubrimientos revolucionaron para siempre el campo de la ingeniería genética y han conducido a importantes avances en la biología molecular, abriendo la puerta a los científicos a comprender mejor cómo se transmiten los rasgos genéticos de una generación a otra y cómo se pueden producir mutaciones.

  2. Barbara McClintock [1] (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

  3. 1 de oct. de 2020 · Barbara McClintock es una citogenetista ganadora del premio Nobel, nacida en Connecticut el 16 de junio de 1902. Obtuvo tres títulos de la Universidad de Cornell. Sus descubrimientos incluyen: cruzando; rotura, fusión y formación de puentes, o BRB para abreviar; función centrómero ; elementos transponibles; control de genes

  4. 3 de dic. de 2021 · Barbara McClintock fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983, siendo la séptima mujer en recibir semejante reconocimiento.

  5. Conocimiento. 3 min. Barbara McClintock, la investigadora que descubrió los «genes saltarines» Angela Bernardo. La investigadora Barbara McClintock, Premio Nobel de Medicina en 1983, no tuvo las cosas fáciles. Su historia sirve de inspiración para seguir trabajando y luchando por nuestros sueños.

  6. 4 de nov. de 2023 · Descubrimiento de la Teoría del Transposón. Barbara McClintock comenzó a investigar el mecanismo de la herencia a partir de la década de 1940. En su trabajo de 1948, demostró que los transposones se mueven entre los cromosomas y pueden cambiar la expresión de los genes circundantes.

  7. 4 de oct. de 2021 · El hallazgo de Barbara McClintock revolucionó la genética tal y como se la conocía y eso le valió el Premio Nobel de Medicina en 1983. por Azucena Martín 4 de octubre de 2021 4 de octubre de...