Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expansión europea entre los siglos XV y XVI. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales.

  2. La expansión de Europa hacia América en los siglos XV y XVI marcó un hito histórico de gran trascendencia. Los viajes de exploración llevaron al continente a los europeos a descubrir un nuevo, demostraron un contacto directo entre dos mundos previamente separados.

  3. 16 de ago. de 2017 · El expansionismo fue una práctica sumamente común durante la etapa colonialista de la Europa Imperial, que duró desde más o menos el siglo XV hasta entrado ya el XX.

  4. A partir del Siglo XIII los europeos comienzan a extender su poder e influencia sobre Asia y Africa para terminar a fines del siglo XV incorporando a América a sus mercados y a sus necesidades de consumo.

  5. 23 de nov. de 2023 · Exploración europea del nuevo mundo. El descubrimiento del Nuevo Mundo es uno de los accidentes más notables de la historia, donde Europa tomó conciencia de América del Norte y del Sur y de las personas que vivían allí. Este descubrimiento accidental comenzó con Cristóbal Colón.

  6. 20 de sept. de 2010 · El cierre de las rutas a Oriente tras la caída de Constantinopla a mano de los turcos otomanos en 1453, los avances científicos y tecnológicos, sumados a los cambios políticos y sociales de la Europa occidental de fines de la Edad Media, son algunas de sus causas. Recorrámoslas.

  7. La expansión europea es un concepto historiográfico que se refiere al prolongado ciclo histórico que va desde mediados del siglo XV y a mediados del siglo XVII, caracterizado por la expansión de Europa en todos los ámbitos, de modo que puede identificarse con la imposición de la denominada civilización occidental como una civilización ...