Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fantasma de la ópera ( Le Fantôme de l'Opéra) es una novela gótica de Gastón Leroux, publicada en marzo de 1910 1 (tras aparecer serializada en Le Gaulois 2 de septiembre de 1909 hasta enero de 1910). Ha sido adaptada numerosas veces al teatro y al cine.

  2. Resumen de El fantasma de la ópera, de Gaston Leroux. El fantasma de la ópera es una novela gótica y de misterio, escrita por Gastón Leroux y publicada en 1910. Se trata de una historia apasionante, al tiempo que escalofriante, una obra maestra que mantiene la tensión narrativa de principio a fin.

  3. El musical más exitoso de la historia llega a Madrid. Disfruta de un clásico del teatro en el Umusic Hotel Teatro Albéniz. El Fantasma de la Ópera. ¡Compra tu Entrada, YA!

    • fantasma de la opera1
    • fantasma de la opera2
    • fantasma de la opera3
    • fantasma de la opera4
    • fantasma de la opera5
  4. 16 de jul. de 2023 · Resumen de la lección. El fantasma de la ópera es un romance de terror sobre un hombre deforme que trama siniestramente contra la mujer que ama. Se publicó originalmente en 1911 y se ha comparado con La bella y la bestia. Es una narrativa multimodal que combina elementos como cartas, entradas del diario y letras de ópera.

  5. La novela de Leroux cuenta la historia de un misterioso personaje apodado «El Fantasma» que vive en el edificio del Palacio de la Ópera Garnier. Este personaje será la causa de terribles accidentes. Y exigirá a la nueva dirección 20,000 francos por mes, además de mantener disponible para él una cabina privada (la número 5).

    • fantasma de la opera1
    • fantasma de la opera2
    • fantasma de la opera3
    • fantasma de la opera4
  6. "El Fantasma de la Ópera" es una de las novelas más icónicas y memorables de todos los tiempos. Escrita por Gaston Leroux, esta historia gótica nos sumerge en una trama llena de intrigas, pasiones y misterios en el majestuoso escenario de la Ópera de París.

  7. El fantasma de la ópera es un musical basado en la novela homónima de Gaston Leroux, con música de Andrew Lloyd Webber, letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, y libreto de los propios Andrew Lloyd Webber y Richard Stilgoe.

  1. Otras búsquedas realizadas