Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

  2. Francisco de Paula Santander Dirigente de la independencia de Colombia (Rosario de Cúcuta, 1792 - Bogotá, 1840). Doctorado en derecho a los diecisiete años, se unió enseguida al movimiento revolucionario contra la dominación colonial española (1810).

  3. Uno de los próceres de la Independencia. Llamado el Hombre de las Leyes. Padres: Juan Agustín Santander y Manuela Antonia de Omaña. Cónyuge: Sixta Tulia Pontón y Piedrahita. Pareja: Nicolasa Ibañez Arias. Hijos: Francisco de Paula Jesús Bartolomé. Nombre: Manuel, Isabel, Inés, Albino, Francisco.

  4. Francisco de Paula Santander fue uno de los más importantes próceres que luchó por la independencia colombiana, un estadista y un reconocido militar que logró llegar a ocupar el puesto de vicepresidente de su país en varias ocasiones. Qué hizo. Biografía de Francisco de Paula Santander. Muerte. Carrera militar.

  5. Francisco de Paula Santander nació el 12 de abril de 1792 en Rosario de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela. Su familia eran plantadores de cacao y miembros de la nobleza local. Cuando comenzó el movimiento de independencia en 1810, Santander era estudiante de derecho en Bogotá, pero pronto dejó los libros para unirse a las fuerzas ...

  6. Prócer de la Independencia, estadista y militar, varias veces presidente de la República, nacido en la Villa del Rosario de Cúcuta, el 2 de abril de 1792, muerto en Bogotá, el 6 de mayo de 1840. Tabla de contenido. 1.1 Biografía. 2.2 Causa independentista. 3.3 Vicepresidente de La Gran Colombia. 4.4 Presidencia. 5.5 Cronología.

  7. Francisco de Paula Santander viajó a Santafé de Bogotá, en 1805, para usufructuar una beca de estudios en el Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé. Allí obtuvo el grado de bachiller y cursó posteriormente jurisprudencia.