Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2021 · Se oponía a la escuela del estructuralismo recién formada porque creía que el funcionamiento de la mente no estaba dentro del ámbito de la psicología. La mente era una máquina física cuyo funcionamiento interno preocupaba a los médicos, no a los psicólogos.

  2. El estructuralismo y el funcionalismo son sistemas teóricos de la psicología, que permiten explicar su objeto de estudio desde diferentes enfoques. Cada uno de éstos cuenta con supuestos teóricos, metodológicos y aplicaciones específicas.

    • Primeros años Y Formación
    • Crisis Sacerdotal
    • Psicología Desde El Punto de Vista empírico
    • Años Agridulces
    • Últimos años Y Muerte

    De nombre completo Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano, nació en Marienberg, actualmente Alemania, un 16 de enero de 1838. Criado en un entorno de literatos, Franz Brentano ya mostró interés intelectual, encaminándose muy pronto por el camino de los estudios y sintiendo especial predilección por la filosofía. Su familia estaba llena de intelec...

    Siendo sincera e intensamente católico, empezó a estudiar teología, entrando en el seminario de Múnich y, más tarde, el de Wurzburgo. Sería ordenado cura católico el 6 de agosto de 1864, siendo su ideal ético-religioso el de un catolicismo liberal. Además, combinaría esto con la docencia universitaria, defendiendo en 1966 su tesis Die Psychologie d...

    Llegó el año 1874 y se publica la edición de su obra maestra: “Psicología desde el punto de vista empírico”. Se trata de una obra cuyo núcleo teórico Brentano expondría años más tarde en su obra “Clasificación de los fenómenos psíquicos” (1911). Conocedor en profundidad del punto de vista aristotélico, en la obra clasifica los fenómenos psíquicos s...

    Desde 1874 hasta 1895 dio clases en la Universidad de Viena, en aquel momento un eminente centro docente del antiguo Imperio Austrohúngaro. Fue el periodo más feliz y fecundo de su enseñanza, teniendo entre sus estudiantes a figuras tan relevantes para la historia de la psicología y la filosofía como Edmund Husserl, Sigmund Freud, Carl Stumpf, Anto...

    Tras fallecer su mujer Ida en 1894, Franz Brentano se jubiló al año siguientey decidiría ausentarse para siempre de Austria, no sin dedicarle un agridulce adiós en su trabajo “Mis últimos votos para Austria” (1895). En 1896 se trasladó a Florencia, lugar donde se casaría con su segunda esposa, Emilie Ruprechten 1897. En Italia se unió al grupo de G...

  3. Franz Brentano es considerado el principal representante alemán del Realismo en Psicología. Sus ideas confluyeron en la Fenomenología , junto con el Neorrealismo en Filosofía y en el movimiento de la Gestalt en Psicología.

  4. 16 de ago. de 2017 · Te explicamos los fundamentos de la psicología de la intencionalidad de Franz Brentano, uno de los referentes de la historia de la psicología del siglo XIX.

  5. 15 de feb. de 2024 · Más allá de Wundt y Titchener, otros psicólogos también contribuyeron al desarrollo del Estructuralismo, como Franz Brentano, quien enfatizaba la importancia de los fenómenos mentales intencionales, y Carl Stumpf, quien estudió la experiencia musical desde una perspectiva estructural.

  6. Franz Bren­tano es reco­no­ci­do actual­men­te como el fun­da­dor de la escue­la que lleva su nom­bre y como la figu­ra cen­tral que impul­só la filo­so­fía cien­tí­fi­ca aus­tria­ca a la vez que se opuso a la influen­cia de la filo­so­fía idea­lis­ta ale­ma­na en Aus­tria e inten­tó rever­tir­la (Cf. Albertazzi et al ., 1996 y Jac­quet­te, 2004...