Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La invasión napoleónica a España fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas. Los británicos la llaman Guerra Peninsular; los franceses, Guerra de España; y los españoles, Guerra de la Independencia.

    • Invasión Napoleónica
    • España Napoleónica
    • Guerra de La Independencia Española
    • Repercusiones

    El 1 de febrero de 1808el general Junot depuso a la dinastía Braganza en Portugal así como al consejo de regencia, y en contravención con lo previamente pactado con España en Fontainlebleau procedió a proclamar el gobierno imperial de Napoleón Bonaparte sobre todo el territorio portugués. Con el pretexto de reforzar el ejército franco-español en Po...

    España napoleónicaes el término con describe al territorio español ocupado por las autoridades napoleónicas durante la guerra de la Independencia Española entre 1808 y 1813. Los territorios de España ocupados por los ejércitos franceses se establecieron en un Estado satélite del Primer Imperio Francés encabezado por el rey José I, hermano del emper...

    Guerra de la Independencia Española La invasión napoleónica de España, y más tarde los eventos ocurridos durante las abdicaciones de Bayona, fueron detonantes en la Guerra de la Independencia Española que siguió (o desde el punto de vista europeo: Guerra peninsular). Se trató de un conflicto bélico ocurrido entre 1808 y 1814 en el marco de las guer...

    La invasión napoleónica a España y la consecuente Guerra de la Independencia Española fueron hechos históricos detonantes de la Guerra de independencia hispanoamericana, así como en el eventual proceso de descolonización de América.

  2. La Invasión Napoleónica a España fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1808 y 1814, durante las Guerras Napoleónicas. Fue un episodio crucial en la historia de España, que tuvo un impacto duradero en su política, sociedad y cultura.

  3. La invasión francesa en España fue un acontecimiento de gran relevancia que dejó huellas profundas en la historia y cultura española. A lo largo de este artículo, se analizará el contexto histórico, las causas, las etapas principales de la invasión, las consecuencias y el legado que dejó este evento histórico.

  4. 22 de ago. de 2018 · El primer incidente se produjo en 1801 con la llamada Guerra de las naranjas. Se originó porque España y Francia presionaron a Portugal para que rompiera su pacto con Inglaterra. Ante la negativa portuguesa, España atacó al país vecino que pronto se dio por vencido.

  5. La invasión napoleónica en España comenzó en 1808, cuando las tropas francesas lideradas por Napoleón cruzaron la frontera. El objetivo declarado era establecer un régimen favorable a Francia y controlar los recursos y territorios españoles.

  6. La invasión de Napoleón a España fue un acontecimiento histórico que tuvo lugar a partir de la invasión francesa al territorio español en mayo de 180Esta invasión fue motivada por diferentes factores, entre ellos la intención de Napoleón Bonaparte de imponer un reemplazante al rey español Fernando VII, quien tuvo que abdicar y ceder el poder a s...